Con la introducción el próximo 2 de septiembre del nuevo Sistema Penal Acusatorio, la Fiscalía Auxiliar de la República pudiera estar necesitando de la figura de cinco defensores de oficio o público para atender las indagatorias de los investigados.
A pesar que ese nuevo modelo en la justicia de un sistema garantista de derechos humanos será aplicado en el distrito judicial de Coclé y Veraguas, se ha señalado que la introducción de las nuevas disposiciones entran en vigencia para las fiscalías de turno, entre ellas, la Auxiliar, drogas, instrucción delegada, entre otras, informó el fiscal Auxiliar, Luis Martínez.
Señaló que de casi 10 casos que se tramitan en la fiscalía, seis de los investigados llegan sin un defensor, lo que se estima en un 55%.
Por el momento actúa un solo defensor de oficio en la Fiscalía Auxiliar de la República.
El nuevo Sistema Penal Acusatorio que entrará a regir en Coclé y Veraguas contará con un juez de garantías y ya no se contará con la toma de indagatorias por el funcionario de instrucción.
Los procesados irán a varias audiencias donde se determinará la imputación de cargos sustentada ante el juez de garantías, la medida cautelar, la acusación del imputado, los acuerdos legales y el juicio de fondo.
En cuanto a los allanamientos se tendrá que solicitar la autorización por parte de la autoridad policial o de fiscalía al juez de garantías.
El nuevo sistema hace excepciones para los allanamientos, en este caso el funcionario que realice la acción tendrá que sustentar ante el juez si era necesario realizar el allanamiento para que sea legalizado.