CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
JUDICIALES: NUEVO SISTEMA PENAL OBLIGA A NO VIOLAR LOS DERECHOS HUMANOS
Fiscalía necesita defensores
La mayoría de las personas detenidas bajo investigación que llegan a la Fiscalía Auxiliar no tienen abogado o defensor al momento en que se le formulan cargos.

Grisel Bethancourt | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

La Fiscalía Auxiliar con jurisdicción a nivel nacional labora las 24 horas. (Foto: Archivo / EPASA)

Con la introducción el próximo 2 de septiembre del nuevo Sistema Penal Acusatorio, la Fiscalía Auxiliar de la República pudiera estar necesitando de la figura de cinco defensores de oficio o público para atender las indagatorias de los investigados.

A pesar que ese nuevo modelo en la justicia de un sistema garantista de derechos humanos será aplicado en el distrito judicial de Coclé y Veraguas, se ha señalado que la introducción de las nuevas disposiciones entran en vigencia para las fiscalías de turno, entre ellas, la Auxiliar, drogas, instrucción delegada, entre otras, informó el fiscal Auxiliar, Luis Martínez.

Señaló que de casi 10 casos que se tramitan en la fiscalía, seis de los investigados llegan sin un defensor, lo que se estima en un 55%.

Por el momento actúa un solo defensor de oficio en la Fiscalía Auxiliar de la República.

El nuevo Sistema Penal Acusatorio que entrará a regir en Coclé y Veraguas contará con un juez de garantías y ya no se contará con la toma de indagatorias por el funcionario de instrucción.

Los procesados irán a varias audiencias donde se determinará la imputación de cargos sustentada ante el juez de garantías, la medida cautelar, la acusación del imputado, los acuerdos legales y el juicio de fondo.

En cuanto a los allanamientos se tendrá que solicitar la autorización por parte de la autoridad policial o de fiscalía al juez de garantías.

El nuevo sistema hace excepciones para los allanamientos, en este caso el funcionario que realice la acción tendrá que sustentar ante el juez si era necesario realizar el allanamiento para que sea legalizado.



OTROS TITULARES

Murió al caer de un bus en Alcalde Díaz

Motorizado no alcanzó a participar de la celebración del Día del Padre

Asesinos truncan la vida de otro adolescente en San Miguelito

En julio se realizará juicio por lavado de dinero "Ley Patriótica"

Asesinato en San Joaquín

Le quitan arma a un guardia en minisúper

Atrapan a comisionado manejando en ebriedad

Balean a taxista por decir: "No voy"

Incautan 200 kilos de cocaína

Heridos en balaceras

Detienen a tres dominicanos y a dos colombianos sin papeles en Chame

Balacera de madrugada en Concepción

Fiscalía necesita defensores

Empleados de DMG sin respuestas

Condenan a ex miembros del SAN por sustraer placa de helicóptero

Piden detención preventiva a policías

Roban más de B/.50 mil en computadoras

Policía captura en Juan Díaz a dúo malévolo

Vigilan a Chen a través de brazalete

Malandrines usan "viejo truco" en el corredor

Actuó como súperman y está mal herido

Cuatro muertos en carretera de Colón

Paciente con dengue sale del estado crítico

Falta de vigilancia

Lo golpean para robarle

Atracan a colombiano en corredor

Balas en Veraguas

Hurtan TV de "Muévelo" en el Teatro Balboa

Condenan funcionaria por peculado doloso

Desarticulan a banda que desvalijaba casas

Colisión en vía España dejó un hombre herido

Se roban la planilla de la empresa

Desde un vehículo sacaron las armas

Muere futbolista en Juan Díaz

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados