CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Inversionista canadiense alega venta ilegal en El Palmar

José Edwin Sánchez M. ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Afectada. (Foto: Alejandro Méndez / EPASA)

La inversionista canadiense Michelle Marie Bernardette denunció que de manera fraudulenta le quieren quitar un terreno cercano a la playa de El Palmar, donde funciona un centro turístico, ya que otra persona lo vendió sin que ella a pesar de ser la dueña haya firmado documento alguno.

De acuerdo a la afectada, ella adquirió esa propiedad en 1991, pero a inicios del año pasado se enteró que dicha propiedad había sido presuntamente vendida por el panameño Roberto Lee, quien supuestamente la había adquirido por $10 mil de manos de la canadiense y su esposo.

"Yo no le he vendido a nadie mi propiedad, y es por ello que estoy en Panamá, ya que no he pensado poner en venta este terreno, el cual es administrado por Sergio Pinzón", sostuvo la canadiense.

Destacó que ella se reunió con un empresario que le ofreció algo más de $100 mil para cerrar este caso, pero ella no los aceptó, ya que lo quiere es su propiedad.

Según Bernardette existe un claro fraude en este caso, ya que Lee Méndez supuestamente hipotecó de manera ilegal el terreno por un monto de $40 mil y luego la propiedad fue traspasada a la sociedad Shor Tou, propiedad de Roberto Homsany.

"Hago un llamado al presidente electo Ricardo Martinelli para que mire este caso, ya que como yo, existen otros ciudadanos canadienses que hemos invertido aquí. Otros quieren venir, pero con esta situación que estoy viviendo, no le recomendaría a nadie venir acá", resaltó.

En tanto, el abogado Alberto Mendoza destacó que en el aspecto legal ya se han interpuesto algunos recursos por la falsedad de documentos, ya que ella nunca ha puesto en venta esta propiedad.

Incluso, dice que ahora existe una tercera persona que está vendiendo la finca por un valor de $350 mil, lo cual también es una ilegalidad, ya que el terreno es privado, existe un expediente por la falsificación de documentos y ninguno de los propietarios la ha puesto en venta.

Además, Mendoza destacó que su representada está muy afectada por la situación, ya que el "stress" con el que vive por este problema, ha provocado cierto deterioro en su salud.



OTROS TITULARES

Inversionista canadiense alega venta ilegal en El Palmar

Arzobispo: matan por deporte

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados