Los docentes se manifestaron ayer contra la violencia que alcanza a las escuelas y exigieron una pronta solución a los problemas socioeconómicos que agobian al pueblo.
La marcha partió de la escuela República de Venezuela hasta llegar a la Presidencia de la República. Los partícipes gritaban consignas populares y cantos, cuyos contenidos reflejaban su frustración ante la inoperancia oficial ante el incremento de precios de los alimentos, luz y a la falta de mano dura contra los delincuentes.
Luis López, representante de la Coordinadora Nacional de Unidad Magisterial, y otros compañeros del interior, entregaron a representantes del Gobierno una carta abierta dirigida al presidente Martín Torrijos, en la que plasmaron en unos ocho puntos su preocupación y algunas propuestas para enfrentar la crisis educativa, social y económica del país.
López sostuvo que se hace necesario el restablecimiento de la "Escuela para Padres" y la instalación de los gabinetes psicopedagógicos para combatir la violencia en los centros educativos y reforzar la relación entre los educadores y acudientes.
Los maestros también esperan que se restablezca la comisión de alto nivel para continuar las negociaciones del Plan de Retiro Autofinanciable (PRAA) y exigen un incremento en los viáticos para áreas de difícil acceso.