S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

contacto

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

Share/Bookmark
INVESTIGACIONES. EXPERTOS NORTEAMERICANOS CAPACITAN A PANAMEÑOS
Entrenamiento al estilo CSI
El crimen del el ex jefe de la Unidad Sensitiva de la antigua PTJ, Franklyn Brewster, fue mencionado como uno de los casos más difíciles de resolver.

Grisel Bethancourt | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

En la escena del crimen recrearon un atentado terrorista en un hotel. (Foto: Cortesía)

Especialistas panameños en criminología invadieron la escena para recabar pistas que los lleve a descubrir los rostros de los asesinos de un alcalde y su defensor, cuyos cuerpos fueron encontrados en un hotel de la localidad, ayer, miércoles.

Terroristas armados irrumpieron en el hotel y acabaron con sus víctimas en cuestión de segundos abandonando la escena sin dejar aparentes rastros que los incriminen.

Utilizando alta tecnología como linternas para buscar evidencias microscópicas, tubos con químicos para identificar muestras con ADN, un sistema avanzado de fotografías y una cadena de custodia de pruebas, los investigadores de los estamentos de seguridad panameños buscaban minuciosamente cada rastro dentro del perímetro donde se cometieron los asesinatos.

CAPACITACION
Ese cuadro formó parte de la capacitación que está brindando en Panamá el Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de la Agencia de Seguridad Diplomática.

Los agentes especiales son Susan Clutter, experta en investigaciones de la escena del crimen con 10 años de experiencia en el condado de Montgomery, en el Estado de Maryland, y una de las investigadoras principales en el sonado caso del "Francotirador de Washington", donde fallecieron 10 personas en octubre del 2002.

En ese caso, John Allen Muhammad recibió seis cadenas perpetuas. Él tenía como cómplice a un menor de 17 años: Lee Boyd Malvo.

En Panamá, le acompañan en la instrucción al personal del SPI, Criminalística del IMEL y de la Policía Nacional, los agentes especiales que proveen de seguridad al presidente de Afganistán, Hamid Karzai, y a la Embajada Norteamericana en Bagdad y entrenan al personal estadounidense que vive y labora en Irak.

La agente Clutter dijo que están utilizando alta tecnología, no necesariamente como el show televisivo norteamericano CSI, pero las ciencias forenses panameñas han tenido acceso a los medios tecnológicos que brindan en las cooperaciones conjuntas expertos norteamericanos.

Clutter aclaró que el problema del crimen organizado y el que los victimarios evadan o borren los rastros, es un problema en Estados Unidos y muchos países, igual que Panamá.

La experta en ciencias forenses dijo que no ha notado ninguna deficiencia con los participantes en el curso de todos los estamentos de seguridad panameños.

El Consejero de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos, Tomás Mesa, explicó que la agencia conjuntamente con Panamá a través de los cursos busca poder atacar a los elementos criminales.

"Sabemos que los criminales están borrando huellas, reacomodando la escena del crimen", aceptó Mesa.

Esa evasión que hacen los criminales es algo que están experimentando, pero para enfrentarlos se están utilizando otros elementos para buscar pistas que no sean las huellas dactilares.

En Panamá las estadísticas de crímenes hasta la primera semana del mes de junio en este 2010, es de 366 hechos de sangre que se han producido a nivel nacional, donde resaltan los desmembramientos de cuerpos dejados en parajes, múltiples asesinatos con armas de fuego y sicariato.

Y en todos los hechos, los criminales están tratando de evadir los recursos tecnológicos que se utilizan en las investigaciones para que no queden rastros que los relacione en abominables hechos de sangre.

CASO BREWSTER
El crimen del ex inspector de la Policía Técnica Judicial, Franklyn Brewster, tuvo un pronunciamiento por parte del Consejero de la Embajada de los Estados Unidos, Tomás Mesa. "Estamos abiertos si hay algo nuevo en el caso, estamos dispuestos a seguir apoyando en lo posible", dijo Mesa".

El caso Brewster tuvo dificultades en su investigación criminal para determinar cuál fue la causa de muerte luego de ser envenenado.

Ese caso fue cerrado por el Segundo Tribunal de Justicia.




OTROS TITULARES

Varios heridos por choque entre bus y camioneta en Colón

Le robaron cartera, dinero, billetes de lotería y nadie hace nada

Encuentran cadáver en estado de descomposición

Entrenamiento al estilo CSI

Ladrones intrépidos roban el taxi a conductor

Le prenden fuego a la casa para que se vaya

Confirman condena contra "Huracán" Mosquera

Buhoneros en lío en Paso Canoa

Cercan a vendedores de droga

Decomisan armas de fuego y marihuana

Cocaína a domicilio

Le arrebataron el dinero cuando hacía diligencias

Rescatados a tiempo para vivir

Daban la vuelta, pero armados

Hurtan en residencia de subcomisionado

Adolescente intentó abusar de primo infante

Se llevan dinero y gasolina

Arma de fuego dentro de colegio

Los supuestos pasajeros le llevaron el vehículo

Retienen a extranjeros en Chiriquí

Detectan pases falsos en Colón

Encuentran las armas y capturan a sujetos por robo

Buscan hacerle frente a la delincuencia

Siguen los decomisos de dinero sin declarar

Hermanos buscan a familiar desaparecido

Lo mataron a machetazos

Sangre en El Chorrillo

Suspenden audiencia contra Wright Coto

Estaba lleno, pero no de comida, sino de cocaína

Ejecución doble en Hato Pintado

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados