Importancia de la cuenca del Canal de
Panamá

Las naves realizan la mayor parte de la travesía
interoceánica sobre el Lago Gatún, localizado a 85 pies sobre
el nivel del mar. Las naves son elevadas (y luego bajadas) empleando un
sistema de tres esclusas. Las esclusas funcionan con agua. El agua ayuda
a subir o bajar las naves - y el agua en las represas genera .

Comisión del Canal
Colaborador
El Canal de Panamá
es una vía acuática. Los ríos que la nutren nacen de
las montañas - y por su paso natural hacia el mar es controlado por
las represas que forman los lagos Gatún y Alajuela (Madden).
Las naves realizan la mayor parte de la travesía interoceánica
sobre el Lago Gatún, localizado a 85 pies sobre el nivel del mar.
Las naves son elevadas (y luego bajadas) empleando un sistema de tres esclusas.
Las esclusas funcionan con agua. El agua ayuda a subir o bajar las naves
- y el agua en las represas genera energía hidroeléctrica
para el funcionamiento de las locomotoras de remolque, el alumbrado, los
motores y otros equipos de las esclusas.
Ninguna fuerza mecánica se requiere para subir o bajar el nivel
del agua en cada cámara de las esclusas (y elevar o descender a las
naves), salvo la fuerza de gravedad. El agua fluye a las esclusas desde
los lagos Gatún y Miraflores y de las esclusas sigue su recorrido
hacia el mar.
Se necesitan unos 26 millones de galones de agua fresca para elevar una
embaracación al nivel del Lago Gatún, y una cantidad similar
para bajarla nuevamente al nivel del mar. Eso totaliza un promedio de 52
millones de galónes por tránsito.
Algunas personas argumentan que "el agua se bota al mar" para
que una parte significativa del comercio marítimo mundial pueda atravezar
el istmo panameño.
Sin embargo, la realidad es diferente. Las represas y las esclusas del
Canal podrían compararse con "reguladores gigantescos",
en otras palabras, el agua no se bota al mar, sino que su flujo natural
hacia el mar es controlado por el hombre. Y es, precisamente, mediante el
uso gradual y ordenado del agua, que el Canal de Panamá continúa
ofreciendo una de las rutas comerciales más rápidas y seguras.


|