Existen acuerdos entre E.U. y Panamá
para limpiar bases
Omar Wong Wood
Crítica en Línea
El Vice-canciller de la República,
Marcel Salamín Cárdenas, aseguró que a pesar de las
diferencias, existen niveles de entendimiento entre los Estados Unidos y
Panamá, con respecto a remoción y limpieza de los campos de
entrenamiento militar de toda amenaza de vida, salud y seguridad pública.
"Actualmente, el saneamiento de dichas áreas se está
llevando a cabo por parte de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos,
conforme a lo estipulado en Los Tratados del Canal de Panamá de 1997,
sin embargo, Panamá está interesada en que esta tarea se realice
conjuntamente", afirmó Cárdenas.
Salamín Cárdenas, aceptó que las aproximaciones
de las negociaciones, entre los gobiernos están obstruidas por las
interpretaciones de las obligaciones de limpieza, pero, agregó que
eso es parte de un proceso que tiene que canalizarse.
El Vicecanciller, afirmó que se ha creado un grupo técnico,
que periódicamente se reunirá con la contraparte norteamericana,
para evaluar el grado de avance de los trabajos de limpieza y descontaminación
que se realizan.
El grupo estará integrado por los ministerios de Relaciones Exteriores
y Salud; la Autoridad Interocéanica y el Instituto de Recursos Naturales.
agregó.

|

|
Según el Vice-canciller de la República, Marcel Salamín
Cárdenas, las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos está llevando
a cabo el saneamiento de las bases militares, de acuerdo a lo estipulado
en el Tratado Torrijos-Carter de 1997. |

|