Ricardo Arias Calderón reta a
Ernesto Pérez Balladares
Omar Wong Wood
Crítica en Línea
El presidente de la Internacional
Demócrata Cristiana, Ricardo Arias Calderón retó ayer
al presidente Ernesto Pérez Balladares a debatir públicamente
la moralidad o inmoralidad de la reelección, así como sus
respectivas vidas públicas y políticas.
"Yo reto al presidente Ernesto Pérez Balladares a debatir
nuestras vidas públicas y políticas, cuando él quiera
y donde prefiera. Estoy seguro que no se atreverá, pero si acepta
el reto, yo estaré allí", sentenció Arias Calderón.
Arias Calderón rechazó la acusación de inmoralidad
que le fue imputada por el presidente Pérez Balladares, la que aseguró
fue motivada por su oposición a su reelección y "por
la crítica que he formulado a la licencia de los cuatro ministros".
El exprimer vicepresidente de la República, calificó al
"Toro" como "cómplice y beneficiario" de la dictadura
militar, y lo retó para que dé a conocer su declaración
de bienes, comparativa, desde el momento en que entró al puesto presidencial
hasta ahora.
"El presidente le debe al pueblo un informe detallado de los 24
millones de balboas de la cuenta confidencial que él creó
para su propio manejo. ¿Qué ha hecho con los dineros?, indagó
Arias Calderón.
Agregó que su actuación como vicepresidente "fue legal,
como lo declaró la Corte Suprema de Justicia unánimemente",
advirtió.
El presidente de la República no ha hecho su declaración
de bienes. ¿Qué oculta?, se preguntó Arias C
"Estoy segudo que no se atreverá (a aceptar el reto), pero
si lo hace que ponga la hora, el día y el lugar, que yo allí
estaré", dijo Arias durante conferencia de prensa en la sede
del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en esta capital.
Pérez acusó de "inmoral" a Arias el sábado
anterior por haber cobrado cerca de 100.000 dólares en salarios durante
el pasado gobierno de Guillermo Endara, a pesar de que habia sido dejado
sin funciones cuando el entonces presidente le acusó de entorpecer
la gestión de su gobierno.
Pero Arias rechazó "con indignación" la acusación,
a la que dijo motivada por su oposición a los "planes de reelección
y por la crítica que he formulado a la licencia de cuatro ministros".
La Constitución panameña prohibe la reelección presidencial
inmediata, pero el 30 de agosto próximo los electores decidirán
en un referendum si aprueban o rechazan una enmienda a la Carta Magna para
derogar tal disposición.
Pérez ha expresado su intención de aspirar a un nuevo periodo
presidencial en los comicios generales del 2 de mayo de 1999, pero para
ello necesita que las reformas constitucionales sean aprobadas.
Arias dijo que "vamos a ver si está dispuesto a entrar a
un debate conmigo... vamos a debatir nuestras vidas y todos los años
(de Pérez) dentro de la dictadura militar".
Durante el régimen militar, Pérez fue ministro de Hacienda
y también director del estatal Instituto de Recursos Hidráulicos
y Electrificación (IRHE).


|