S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
FAMILIA
  OPINIÓN


El fútbol y las profecías de mal agüero

Hermano Pablo | Reverendo

«Todo el mundo sabe que da mala suerte pisar un sapo, pisar la sombra de un árbol, pasar por debajo de una escalera, sentarse al revés, dormir al revés, abrir el paraguas bajo techo, contarse los dientes o romper un espejo. Pero en los dominios del fútbol, esa lista se queda muy corta», dice el escritor uruguayo Eduardo Galeano en su obra titulada: " El fútbol a sol y sombra", en la que hace un nostálgico recorrido de la historia del fútbol y de sus mejores exponentes en 151 breves capítulos.

«Una noche de mucha lluvia, mientras moría el año 1937, un hincha enemigo enterró un sapo en el campo de juego del club Vasco da Gama y lanzó su maldición: ¡Que el Vasco no salga campeón en doce años! ¡Que no salga, si hay un Dios en los cielos!

»Arubinha se llamaba este hincha de un cuadro humilde, que el Vasco da Gama había goleado 12 a 0. Escondiendo un sapo, de boca cosida, en tierras del vencedor, Arubinha estaba castigando el abuso.

»Durante años, hinchas y dirigentes buscaron el sapo en la cancha y en sus alrededores. Nunca lo encontraron. El Vasco da Gama contrataba a los mejores jugadores de Brasil, organizaba los equipos más poderosos, pero seguía condenado a perder.

»Por fin, en 1945, el club ganó el trofeo de Río y rompió la maldición. Había salido campeón, por última vez, en 1934. Once años de sequía:

»-Dios nos hizo un descuentito -declaró el presidente.»

Lo cierto es que hay una explicación lógica para lo que cuenta Galeano. Son ejemplos de profecías de mal agüero que se cumplen debido a la convicción negativa de las personas aludidas o de su manera fatal de ver las cosas, y mediante actos conscientes o inconscientes de su parte.

Sin embargo, es importante reconocer que las profecías de buen augurio también se cumplen, y por las mismas razones. Así como se cumple el decirse uno mismo: «Es probable que yo tenga un día pésimo», también se cumple el profetizarse: «¡Me espera un día buenísimo!» Más vale entonces que todos, tanto los astros del deporte como el público que los aplaude, nos unamos al sentimiento del salmista de Israel y digamos: «Este es el día que ha hecho el Señor; gocemos y alegrémonos en él.»




OTROS TITULARES

Obra maestra vandalizada

Sin embargo, me aferro al vicio mortal

¡Taxi! A la Asamblea, por favor

El Mundial: fiesta que une

Buzón de los lectores

El fútbol y las profecías de mal agüero

Transparencia

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados