Viernes 15 de junio de 2001 

Otros Sitios de Interés

 


Anúnciese en Crítica en Línea


  PROVINCIAS


Con éxito arranca Corpus Christi

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

La iglesia San Atanasio, es testigo de la tradicional misa del Corpus Christi.

Las festividades de Corpus Christi, en la Villa de Los Santos es una costumbre y tradición del pueblo santeño, quien espera ansioso estas festividades de tipo religioso. Para conocer más sobre lo que significaba el Corpus Christi, en la Villa de Los Santos, el profesor de folclor Aristides Burgos, explicó que esta festividades de tipo religioso.

Manifestó que esta celebración llegó a través del oficio de catequización de la iglesia para toda la colonia española en América. Agregó que esta catequesis utilizó oficios de indios, danzas indígenas rituales para los fines de la iglesia. "Muchas de estas danzas se fueron incorporando a los actos sacramentales y de allí se dio una especie de simbiosis, donde lo religioso introduce formas de teatro profano en las iglesias. Esta intromisión de elementos religiosos viene dando como resultado una serie de danzas y manifestaciones folclóricas que hoy día se llevan a cabo en Los Santos, detalló la fuente.

Agregó además que para la iglesia poder catequizar a los indios, tenía que enseñarle qué era el bien y el mal, por tal motivo se da la lucha entre el Angel y el Diablo en la danza del Gran Diablo.

Burgos sostuvo que esto era una representación teatral y las danzas que participan, forman parte de los aspectos autosacramentales y más adelante se han incorporado otras danzas como el Saracunde Montezuma Cabezona entre otras.

Dijo que todas estas danzas se han incorporado a un proceso de transculturación que ha dado a la celebración del Corpus Christi en la Villa de Los Santos. Hay una total división de lo pagano y lo religioso.

Existen nuevas danzas, como la de los diablicos sucios, diablicos limpios y gran diablo, Montezuma española, el torito, Montezuma Cabezona, Gallinazo o Gallote, Las Enanas, Negros Bozales (Cuonecue o zaracunda) y los parrampanes y Las Mojigangas. Burgos destacó que la población también organiza una serie de danzas de diablitos, parrampanos que son muy importantes. Se han rescatado danzas como la Montezuma Cabezona.

La iglesia San Atanasio, es testigo de la tradicional misa del Corpus Christi donde el diablo mayor pide permiso al Angel San Miguel para entrar a la iglesia. De allí todas las danzas hacen su entrada a la iglesia rememorando los tiempos de la colonia. Luego es la octava el 10 de junio y el Corazón de Jesús el 11 de junio donde se llevan a cabo una series de manifestaciones folclóricas. También es celebrado el día del turismo que es el 12.

Pero las actividades del Corpus Christi el día 13 de junio, dedicado a las mujeres. El pueblo se reúne al igual que en la víspera del Corpus y amanecen para ir en busca de la vaca. Las mujeres santeñas, participan de alabanzas en estos días y que se ha hecho una tradición. Turistas nacionales y extranjeros visitan el lugar para observar esta costumbre.

PARTICIPACION "GAYS"

"Gays" de diferentes ciudades del país participarán la próxima semana en la continuidad de las festividades del Corpus Christi en La Villa de Los Santos. Se trata del día de La Octava, Corazón de Jesús y del Turismo. Como es del conocimiento general, estas fiestas surgen después de pasados ocho días del Corpus Christi. Son múltiples las manifestaciones folclóricas que allí se dan. Podríamos mencionar las más conocidas: La Montezuma Española, las Enanas Cabezonas, los Gallotes, los Chivos y Chivas, diablicos sucios y limpios, zaracundé, los monos, toritos guapos, parrampanes, y ahora las llamadas "mojigangas" que es donde participarán los "gays".

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

B/. 20 millones costará reparación de alcantarillado

Homenaje a trovadores

Gobernadora respalda horario a cantinas y bodegas

Policlínica rodeada de aguas negras

Ordenan cierre de pozos brocales y letrinas

Simulacro de terremoto en la ciudad de David


linea
linea gris

NUESTROS ANUNCIANTES

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados