Una comisión del Congreso que investigó al prófugo ex asesor presidencial, Vladimiro Montesinos, encontró indicios que podrían llevar a la hipótesis de que en el gobierno del ex presidente Alberto Fujimori "se hizo del Perú una suerte de narcoestado", según revela ayer el diario limeño La República.
El rotativo publica extractos de lo que sería el informe evacuado por la comisión especial que durante siete meses indagó las actividades ilícitas de Montesinos y que contiene conclusiones de un subgrupo que analizó específicamente el tema del narcotráfico.
Entre las recomendaciones, el documento de la comisión divulgado por La República recomienda reabrir diversos juicios a ex jefes militares y levantar el secreto bancario de numerosas personas, entre ellas de la ex primera dama de Perú e hija del ex gobernante, Keiko Sofía Fujimori.
Según el informe presentado por La República, de centroizquierda, la subcomisión "ha abierto una gran veta de investigación que de demostrarse podría llevarnos lamentablemente a señalar a manera de hipótesis que durante el régimen anterior se hizo del Perú una suerte de narcoestado".
Agrega el documento que en esa condición "se armaron redes de apoyo a esa actividad ilícita usando para ello la concentración de información que Montesinos tenía en el Servicio Nacional de Inteligencia (SIN)" que él dirigió durante la década pasada. El informe presentado por el diario señala que existen testimonios de diversas fuentes respecto a que Montesinos, ex asesor de Fujimori, "estuvo ligado al narcotráfico desde los primeros años de la década del 80" y que luego "pasó a ser socio o parte de las redes de estas organizaciones a nivel internacional". |