Los buses diablos rojos no caben en las callejuelas de la ciudad de Panamá y alrededores, y un genio se le ocurre hablar de dos buses pegados llamados Transmilenio. No recuerdan lo que pasó con los busotes españoles Pegaso que compró la dictadura, que olió a negociado. El asunto pudo tener buenas intenciones, pero no fue la solución para el servicio de transporte endemoniado que tenemos. Se perfila un tren ligero como la mejor solución, aunque sea más caro. Es una vergüenza para los productores panameños de arroz que se haya permitido la importación de cien mil quintales de ese importante grano.
Eso demuestra que todavía Panamá no puede alimentar a su gente con arroz, aunque se jacte de manejar muy bien el Canal. Mucha gente pierde dinero y hay desempleo en el campo, porque no se sembró suficiente arroz. Después no quieren que uno critique, pero es lamentable el poco-me-importa del gobierno a la Comisión Anticorrupción que nombró la misma Presidenta.
Dieron cincuenta sugestiones... y nada concreto y efectivo se ha visto. La corrupción sigue tan campante como antes. Y no contentos con esta burla, dicha comisión se atrevió a mencionar treinta casos específicos (nombres y apellidos, y situaciones) de corrupción. En lugar de estar en la cárcel, cincuenta sinvergüenzas por lo menos, lo que hizo este gobierno que dice combatir la corrupción, fue callar este informe.
Sencillamente lo ocurrido es una burla al pueblo panameño honesto, que lucha contra la corrupción. Y después andarán por allí buscando el voto para seguir en el poder, sin lugar a dudas. Otros que tienen más cara dura que "el concreto" son los honorables legisladores (salvo una o dos excepciones). Allí los ve Ud. en la Asamblea (cuando asisten), como si nada hubiera pasado. Y el lío de los mameyes y sobres amarillos de corrupción sigue en el limbo, buscando que la gente se olvide o le echen la culpa al más p...ensador.
¡Ah!, cuando vengan las elecciones todos ellos saldrán a buscar su voto convertidos en inocentes corderos. La culpa la tiene este pueblo tonto, que vota por politiqueros sinvergüenzas por unos dólares o bolsas de comida. Respaldo a los que quieren eliminar el Seguro Educativo, que de educativo tiene poco. Son millones que salen de los bolsillos del pueblo panameño y su uso no es el más adecuado.
Este fue otro de los inventos de la dictadura militar, para que en forma demagógica dizque el pueblo contribuyera a la educación de los que menos tenían. Ahora ese seguro no tiene ninguna razón de ser y sería un pequeño aumento si desapareciera de cheques y planillas.
Algo malo tiene que haber cuando mucha gente se queja en pueblos del interior del servicio de recolección de la basura privatizado. Incluso líos laborales han tenido empresas dedicadas a esto. A lo mejor lo que falta es buena administración y saber lo que se debe hacer ¡Imagínese si se privatiza la basura en la ciudad de Panamá!. |