CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 

  PROVINCIA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
HERRERA: DETERMINARAN EVOLUCION Y DESARROLLO DEL PUEBLO
Estudio arqueológico en Parita
Los científicos esperan culminar las investigaciones a mediados del próximo año. Los resultados serán publicados en revistas.

Sugeiris Mitre | Herrera, Crítica en Línea

Un estudio arqueológico para determinar la variación doméstica y el desarrollo de la complejidad social en El Valle del río Parita es adelantado por un grupo de científicos de la Universidad San Francisco Javier de Canadá, que se encuentran en esta región, realizando los trabajos de campo.

El doctor Mikael Haller, arqueólogo de esta universidad, explicó que el objetivo de la investigación es encontrar información sobre la vida de la persona normal y sencilla de este pintoresco pueblo a partir de los elementos de interés que obtengan durante el estudio.

Dijo que ellos no buscan datos sobre la presencia de caciques o personas importantes, sino más bien, poder entender las actividades de la gente común en el pasado y cómo ha evolucionando la vida en esta región, por medio de la información arqueológica y antropológica que logren recaudar.

Comentó que este trabajo es una continuación de la investigación doctoral que realizó en el 2002 en esta misma zona, señalando que desarrollarán el estudio en tres años, por medio de etapas, que les permitirán realizar las excavaciones en varios sitios desde Parita hasta Llano de la Cruz.

Informó que el equipo está conformado por arqueólogos y estudiantes canadienses, estadounidenses, colombianos y algunos panameños, que apoyarán en las excavaciones y la investigación que busca descubrir el cambio social en el Panamá antiguo.

PINTORESCO LUGAR
De acuerdo a Haller se escogió este punto del distrito de Parita, porque es un buen lugar para las excavaciones, por la gran información que hay en las riberas del río sobre todo en los años 50, 60, 70 y 80; además de la gran riqueza colonial, que permitirá aprovechar la información de los españoles acerca de esta zona.

Detalló que este proyecto es financiado por el gobierno canadiense y cuenta con un presupuesto de aproximadamente B/.15 mil por año; con un monto total de B/40 mil que utilizan para la manutención del personal que está trabajando en el área, así como el equipo que requieren para este tipo de trabajo.

La primera fase de esta investigación de campo inició hace dos semanas y se extenderá hasta el 20 de julio. Los resultados serán publicados en revistas.



OTROS TITULARES

Transportistas del interior exigen exoneración del combustible

Construirán moderno centro de salud en el corregimiento de Cativá

Carretera en Los Mosquiteros se encuentra en pésimo estado

Estudio arqueológico en Parita

Aumenta tarifa de recolección de basura

Salud realiza operativo sorpresa en mercado

Niños reciben clases en la Casa del Pueblo

Casas modelos son guarida de indigentes

No quieren relleno sanitario

 



 

  




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados