Con el objetivo de promover mecanismos para el ahorro energético, el viceministro de Industria y Comercio, Manuel José Paredes, inauguró ayer el I Encuentro de Eficiencia Energética denominado "Alternativas de Normalización".
El ahorro energético no debe verse como una necesidad, sino como un compromiso para compartir el peso de administrar de manera eficiente nuestras reservas energéticas, con una política de nación y no de gobierno, manifestó Paredes.
Aseguró que urge discutir políticas con visión a mediano y largo plazo, para hacerle frente a los cambios estructurales del mercado energético.
Diego Macera, coordinador regional para América Latina y el Caribe de Cambio Climático, (PNUD - GEF), aseguró que hay que entender el alto costo que tiene la energía en la actualidad y que ésta no se debe utilizar como un recurso ilimitado. Más bien hay que buscar alternativas para ser más eficientes y reducir el consumo.