José Nelson Urrego, el colombiano imputado por el delito de blanqueo de capitales, dijo tener su conciencia tranquila y calificó su situación legal como una injusticia.
Urrego-quien se mantenía esposado de pies y manos al ser suspendida la audiencia preliminar en su contra-aseguró ante los medios que "desde un principio todo fue un show", al referirse al proceso legal que lo mantiene en una investigación y detenido desde el 2007 por blanqueo de capitales. La Fiscalía Primera de Drogas señala movimientos de dinero de forma ilícita y sin sustento por B/.12 millones.
La audiencia que realizaría el Juzgado Octavo de Circuito Penal en la sede del Tribunal Marítimo en Balboa, fue suspendida por la no comparecencia de los abogados Jair Urriola, Abilio Batista y Raúl Hernández, de la firma Mejía & Asociados.
Los tres juristas representan a los imputados en el proceso: Pedro Ospina, Mirna Rodríguez y Miguel Sierra.
El juez Raúl Vergara informó que la fecha alterna para la audiencia preliminar se estableció para el próximo miércoles 24 de junio, y aclaró que si alguno de los defensores de los imputados se ausenta, éstos serán suplantados por abogados de oficio.
A la Sala de Audiencia del Tribunal Marítimo comparecieron Urrego y su pareja de origen colombiano, Marisol Torres Plaza, quienes permanecen bajo detención preventiva.
También se encuentran imputados al delito de blanqueo de capitales: Rafael Jiménez, Enrique Vallejo, Aida Orjuela, Elizabeth Miranda. A estas dos últimas se les solicitó el sobreseimiento en el proceso.
Por su parte, el abogado de Urrego, Rogelio Cruz, estimó que la Fiscalía Primera de Drogas no ha probado que los dineros de su cliente provengan del narcotráfico y señaló que sólo son B/.5 millones de dólares lo que aparece a nivel contable y no B/.12 millones, como lo informó el Fiscal Primero de Drogas, Javier Caraballo.
Cruz admitió que José Nelson Urrego sí era colaborador de la DEA, la Agencia Antidrogas Norteamericana, y sí existía una relación, la cual aparece en el expediente.
También criticó el interés especial de la fiscalía por la Isla Chapera, propiedad de Urrego.
Al ser cuestionado Cruz sobre la participación o no de Urrego en el Cartel del Norte del Valle, dijo que es falso, ya que no está probado en el expediente. Urrego en Colombia enfrentó un proceso por enriquecimiento ilícito al no poder justificar sus bienes que fueron objeto de extinción de dominio.