CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 

  EL MUNDO

BRASIL: TRATAN DE IDENTIFICAR CADAVERES EN RECIFE
Air France: todas las teorías valen en rescate de siniestro

Internacional | BBC Mundo y Agencias de Noticias

A más de una semana después del accidente del vuelo Air France 447 sobre el Océano Atlántico, es realmente poco lo que se conoce sobre las causas del siniestro.

A medida que se recuperan del mar los cuerpos de las víctimas y las piezas del avión, los expertos se pueden ir formando una idea más clara de lo que pudo haber sucedido, pero encontrar las cajas negras con las grabaciones de las voces de la cabina y los datos del vuelo es indispensable.

La explicación a la que se ciñe Airbus, fabricante de la aeronave, es una falla de los sensores de velocidad, que causaron una transmisión automatizada de cuatro minutos con mensajes de mal funcionamiento. Como la empresa había emitido con anterioridad una directiva para reemplazar esos sensores en caso de que fallaran, esa teoría es la que más se maneja.

Sin embargo, no todos están satisfechos con esa explicación.

Carlos Meneses, piloto y presidente de la Asociación de Pilotos Profesionales Hispanos de Estados Unidos, dijo a BBC Mundo que consideraba demasiado prematura las explicaciones.

"Considero una falta de ética el que las autoridades en Francia hayan salido tan rápido a comentar sobre el sensor de velocidad. Es muy precoz. Tienen que encontrar la caja negra y tener más evidencia antes de salir con conclusiones contundentes", expresó.

TIMON ROTO
Un sensor defectuoso le puede enviar al computador del avión información errónea sobre la velocidad, haciendo que el sistema intente compensar acelerando o desacelerando la nave.

Si el avión pierde velocidad podría desplomarse. Si acelera demasiado, podría peligrar la estructura ya que el fuselaje no está hecho para velocidades extremas.

"MICROSEGUNDOS"
A Carlos Meneses, de la Asociación de Pilotos Profesionales Hispanos, la teoría le suena interesante. "No soy un experto, pero sí es concebible que una estructura que se separa a 35.000 pies va a caer diferente. Si la caja negra no aparece y si no encuentran otros pedazos del fuselaje esa sería la única evidencia".



OTROS TITULARES

Abren indagación a 3 congresistas por presuntos nexos con las FARC

Air France: todas las teorías valen en rescate de siniestro

Iglesia argentina no opina sobre condena a sacerdote pederasta

Asesinato de abogado dañó imagen de Guatemala

 



 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados