El próximo 24 de junio, Día de San Juan, cumple 30 años de fundada, la emisora Radio Península, situada en el corazón de Azuero, específicamente en el distrito de Macaracas, provincia de Los Santos.
Recuerdo como si fuera ayer, cuando Rodrigo César Correa Delgado, me habló de su proyecto de instalar una emisora en su pueblo natal, Macaracas.
Rodrigo, argumentaba que todavía no era el momento de enfrentarse a los gigantes que eran Ondas del Canajagua, de Fringo Villarreal; ni a Radio República, de Aaron Cohen; ni a Radio Reforma, de Pedro Solís Villalaz, por eso, en una estrategia muy especial, ubicó Radio Península en Macaracas, ante el desdén no disimulado de personas que se mofaban de la "emisora" porque se promocionaba como "La mamá de Tarzán".
El primer locutor y operador fue Edwin Ruiz y después se le sumó Manuel Ulises (Lichy) Nieto. La programación inicial de Radio Península era con voces grabadas con los mejores locutores de Panamá, jornada titánica que hizo "Cañita" para conseguir diversas voces de los mejores perifoneadores del patio.
Así se mantuvo esta emisora durante varios años, pero es importante destacar el gran respaldo que le dio a la comunidad macaraqueña en obras de aliento comunal.
Por aquellos años, era gerente de publicidad de Crítica y me tocó colaborar con él, en algo que muy pocos creían: El Primer Encuentro Folclórico del Canajagua, cuya sede fue el Jorón Atlas-Macaraqueño, también de propiedad de Rodrigo.
Este encuentro fue un rotundo éxito, y la plaza mayor de Macaracas fue el escenario para la presentación de conjuntos folclóricos y por primera vez los violines de Azuero.
"Cañita" será declarado "Hijo Meritorio" de Macaracas el próximo 24 de junio, y lo tiene muy merecido. Cuando la mayoría de la gente pensaba que era una loca aventura, la instalación de una emisora en el entonces remoto pueblo de Macaracas, "Cañita" sin estridencia de ninguna clase probó a propios y extraños que tenía razón. Hoy Correa es propietario de la Cadena Radial Continente, Radio Sabrosa, F.M. Latina y ha sido dueño también de Radio Sonora, Radio Fiesta y otras emisoras más, así como también fue director de noticias de TV-2, del vespertino La República y propietario de una revista hípica llamada Meta. Una gran jornada ha rendido en los medios de comunicación el próximo "Hijo Meritorio" de Macaracas.
A parte de "Cañita", quiero felicitar a Elías González y a todos los del Grupo EGSA por cumplir el programa "Deportivamente", dos años de fundación. En el corto tiempo de estar transmitiendo por Radio Mía este espacio radial, el Grupo EGSA ha transmitido más programas deportivos internacionales que ninguna otra emisora y eso debe ser motivo de orgullo para este profesional oriundo de "El Jobo" de Guararé.
Elías estará transmitiendo con Monchi Webster, Max Navarro y Glenn Díaz los campeonatos mundiales de béisbol juvenil y mayor desde Cuba y Taiwan en los meses de julio y noviembre, lo que pone de manifiesto el alto grado de profesionalismo de esta figura sobresaliente de la radio.
¡Felicitaciones a "Cañita" y a Elías en esa fecha clásica. |