Anúnciese en Crítica en Línea


  DEPORTES

ESPECIAL
Panameños en 203 peleas

linea
Crispín Chavarría N.
Crítica en Línea

Imagen foto

Panamá Al Brown

El boxeo panameño que ha producido 19 campeones mundiales, lleva en su historial unas doscientas tres peleas de títulos mundiales, donde se han visto involucrados nuestros boxeadores, ya sea como monarcas o retadores.

En esta línea se incluye la pelea que sostendrán el 16 de junio el campeón mundial supermosca de la OMB, Adonis Rivas, de Nicaragua, y Pedro "Rockero" Alcázar, quien de paso será el pugil No. 61 en estos encuentros.

Este será el primer combate de campeonato mundial que se realizará en el gimnasio Roberto "Manos de Piedra" Durán (antes Nuevo Panamá), a inicios de este siglo XXI y el mismo es organizado por la promotora Eventos del Istmo.

Nota: Se han realizado combates de títulos mundiales, donde los protagonistas han sido de otros países y también panameños que han disputado otros cetros -denominados mundiales- como lo son: Orlando Soto, quien venció al brasileño Freitas en el Nuevo Panamá en contienda por el cetro pluma de un organismo poco conocido: Confederación Mundial de Boxeo (CMB), que más tarde desapareció, ya que el mismo atentaba contra los intereses del verdadero Consejo Mundial que tiene su sede en México.

Así también se metió Roberto Durán, el 16 de junio del 2000, al vencer al norteamericano Pat Lawlor en el mismo gimnasio que lleva su nombre y celebraba sus 49 años de edad. Durán ganó por decisión el título de la NBA en la categoría de las 168 libras, peso supermediano.

PRIMERA DISPUTA MUNDIAL

El colonense Santiago Zorrilla fue el primer panameño en disputar un cetro mundial. Lo hizo el 3 de diciembre de 1928, ante Tod Morgan, conocido como Bert Pilkinton. La pelea fue en ligero jr. y se realizó en el Coliseo State Armony, de San Francisco, California, empató en diez.

ULTIMO ENCUENTRO TITULAR

Curiosamente la última pelea de campeonato mundial realizada por un panameño ha sido en la categoría de los supermoscas o gallos jr. (115 libras), división en la que buscará la corona Pedro Alcázar.

El capitalino William De Sousa fue noqueado en tres asaltos por el campeón de la FIB, el venezolano Félix Machado.

La pelea se efectuó en Maracay, Venezuela, el 16 de diciembre del 2000, mismo día en que el único campeón actual panameño Mauricio Martínez (Colón), defendió con éxito el cetro gallo de la OMB, en Inglaterra. Noqueó en el primer asalto al inglés Eshean Pickering. Esta pelea fue en horas de la tarde.

 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados