Lunes 9 de junio de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES


¿Afecta al sexo el deporte o lo intensifica?

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

En un estudio sobre la sexualidad de quienes corren maratones, los investigadores llegaron a la conclusión de que un abuso en el entrenamiento de resistencia baja la libido.

El mitológico héroe griego Hércules, utilizó su musculoso cuerpo para superar los doce trabajos más difíciles del mundo. Limpiar los gigantescos establos del rey Augias fue uno de los ejercicios más sencillos, a pesar de que a éstos no se les había retirado la gruesa capa de estiércol durante años. Se sabe que no fue un modelo de castidad, ya que la leyenda cuenta que solía acostarse hasta con 50 vírgenes en una noche. Su intensa actividad física no perjudicó su sexualidad, por el contrario, la estimuló.

Esta fue una mala noticia para Friedrich Ludwing Jahn (1778-1852), el inventor de la gimnasia. Él esperaba que la gimnasia y el ejercicio acabaran con el desenfreno sexual de una vez para siempre, pero se equivocó. Su supuesta receta contra los "bajos instintos" produce precisamente el efecto contrario. No aminora los impulsos de la libido, sino que los estimula. La buena condición física, en lugar de favorecer la castidad y el pudor en los deportistas, modela sus cuerpos, fortalece sus músculos, se vuelven más activos y los hace ver muy sensuales.

Uno de los efectos inmediatos de estar en forma se refleja en la cama, no sólo en lo que tiene que ver con la frecuencia del acto sexual, sino también en la calidad. En la medida en que mejor reacciona el organismo, más intenso es el placer.

Desde el punto de vista fisiológico, este hecho guarda relación con las endorfinas, sustancias químicas segregadas por el cerebro y que influyen en el sistema nervioso central de un modo similar a la morfina. El efecto que ellas producen es agradable, analgésico -alivia el dolor- y muy placentero. Estas podrían equivaler a los neurotransmisores de la euforia.

La cantidad de endorfinas en la sangre aumenta notablemente con la actividad física regular. Esto sucede sobre todo en los fondistas, que en ocasiones perciben tal efecto y se ven inmersos en una extraña euforia durante el entrenamiento. Kathy Swizer, la primera participante oficial en el maratón de Boston, afirma tener más sensaciones físicas frente a todo.

Jim White, director del Departamento de Deportes de la Universidad de San Diego, en California, ha confirmado científicamente estas impresiones subjetivas en una serie de tests. White sometió a 115 varones mayores de 40 años a una sesión diaria de veinte minutos de footing y constató que todos los participantes presentaron un considerable aumento de su apetito sexual. Pero también hay ocasiones en las que el ejercicio excesivo causa notables estragos. Es específicamente el caso de las personas que llegan al borde del agotamiento y luego, cuando se encuentran en la cama, lo único que quieren es descansar.

En un estudio sobre la sexualidad de quienes corren maratones, los investigadores llegaron a la conclusión de que un abuso en el entrenamiento de resistencia baja la libido. Los deportistas que corren más de 64 kilómetros por semana experimentan un aumento del nivel de endorfinas en la sangre, pero su nivel de testosterona disminuye drásticamente, lo cual ocasiona problemas a su sexualidad.

Bembard Segesser, médico deportivo suizo, explica que las cantidades de hormonas quemadas como consecuencia de grandes esfuerzos físicos producen una merma del interés sexual. Hans Kuller, deportista helvético explica en qué estado queda tras un entrenamiento agotador.

En cualquier caso, la cuestión del supuesto beneficio del sexo sobre la condición física genera más controversia que la hipótesis contraria, que asegura que perjudica a los deportistas. Muchos entrenadores están convencidos de que disminuye el rendimiento en la competición.

EN LOS HOMBRES

Aunque al principio de su ingesta les aumenta el impulso sexual, incluso provocando una molesta y constante erección que les impide relajarse, después de un tiempo su apetito disminuye hasta terminar en una impotencia crónica. Por otra parte, el cuerpo reduce su producción de testosterona propia. En consecuencia, los testículos detienen su función, se encogen de manera irreversible y producen un número escaso de espermatozoides, causando una grave infertilidad.

EN LAS MUJERES

Lo más llamativo en ellas son las sensibles transformaciones corporales que sufren. El tamaño del busto se reduce, les crece vello facial y corporal, pierden el cabello, su voz se torna grave, padecen trastornos de la menstruación y en casos extremos, el clítoris les crece hasta parecer un pene pequeño.

Naturalmente, la mayoría de las afectadas sufre crisis de identidad y su estado emocional se ve agravado además por el hecho de sentir una mayor demanda de relaciones sexuales.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Diego Torres pintará de esperanza a Panamá

Imagen foto
"Miremos hacia el futuro"

Imagen foto
Los oficios pueden prevenir el cáncer

Premio de Literatura Infantil

El triunfo de la pollera

Saluda a tu papá con amor

Imagen foto
No es Beverlly Hill, es Panamá

Imagen foto
Para aprender a amar de verdad

Doña Candela

Prueban nueva vacuna contra el SIDA

La historia de amor de Reagan al cine

Maná triunfa en Alemania

Falta de luz solar aumenta peligro de cáncer de colon

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados