Lunes 9 de junio de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  PROVINCIAS


Turismo ecológico, alternativa para Darién

linea
Isabel Castro
Darién / Crítica en Línea

Imagen foto

Darién posee un amplio mar territorial, con hermosas playas y ensenadas, donde se cuenta con la más variada riqueza ictiológica, accesible en toda época del año.

Son 16,803 kilómetros cuadrados de tierra emergidas y aguas interiores donde se localizan las selvas más extensas y exuberantes de Panamá. La llaman Darién y posee un amplio mar territorial, con hermosas playas y ensenadas, donde se cuenta con la más variada riqueza ictiológica, accesible en toda época del año.

En ese entorno natural, localizado en el extremo oriental ístmico, se desarrollan cinco grupos culturales espaciados en una geografía con elementos físicos variados, a los cuales se han podido adecuar y desarrollar cientos de pueblos, en correspondencia con las posibilidades que el medio le ha proporcionado.

IMPULSADOR

Según Heriberto Torres, educador de profesión, quien a su vez es un gran impulsor de esta actividad en la región, nos señala, que la provincia garantiza a los proyectos turísticos un marco marino donde la pesca, el buceo, las competencias de yates y botes, se pueden efectuar sin mayores eventualidades, todo el año.

Los visitantes no tendrán que sortear los peligros de fuertes oleajes y corrientes peligrosas como ocurre en otras regiones, agrega.

En estas costas darienitas hay establecidas decenas de poblados cuyos habitantes se dedican a la pesca artesanal y se caracterizan por su jovialidad, honestidad y disposición de apoyar a los visitantes, guiándolos por las diversas rutas de pesca, buceo y llevándolos a conocer playas solitarias, donde pueden tomar un refrescante baño en las cristalinas aguas del Pacífico darienita.

NUEVA INDUSTRIA

Puntualiza, Darién pone a disposición de la industria "Sin Chimeneas" un maravilloso estuario, que se conecta al mar y se delinea tierra adentro a través de apacibles ríos que surcan la geografía regional hasta las faldas de las serranías más fluviales que facilitarían a los visitantes travesías maravillosas, donde podrán apreciar en su propia realidad la vegetación y fauna que jamás pudieran imaginarse.

Poblados costeños como Punta Alegre, Taimatí, Garachiné, Río Congo, Guayabo y Jaqué, aguardan por los turistas y en ellos las empresas turísticas tendrán garantizada la mano de obra experimentada y los espacios físicos que requieran para el desarrollo de las infraestructuras necesarias.

Diversos ríos navegables atraviesan la región, en la que tú no dejas de observarsus bellezas naturales que en otras partes del país no podrás apreciar y estos son Sambú, Chucunaque el más grande del país, Tuira el más caudaloso y majestuoso, Sabanas, Balss, Mogue, entre muchos más. En las riberas de los mismos se observan cientos de poblados, sutilmente construidos y cuyos habitantes dependen de esas vías acuáticas para la comunicación.

Un viaje desde la costa a través de alguno de estos ríos puede durar hasta dos días, navegando en una nave con un motor fuera de borda responsable, los viajeros amantes de este tipo de turismo podrán desembarcar en cualquier parte de la ruta y hasta pernoctar en el corazón de la montaña y disfrutar de las noches darienitas al abrigo de los bosques primarios,el canto de los grillos y su fauna guardiana.

RUTAS

En esas rutas, puntualiza, los turistas podrán conocer poblados centenarios como Yaviza, El Real, La Palma, Chepigana, habitados principalmente por afros coloniales y tendrán la ocasión de arribar a comunidades indias como Unión Chocó, Capetí, Balsas, Lajas Blancas, El Salto, La Chunga, Mogue o Sambú, habitadas por emberás-wounaan o conocer los poblados del Alto Chucunaque como lo son Mortí, Wala y Nurna o del Alto Tuira como Paya, Púcuru y Yapé del grupo kuna.

OTROS COMPONENTES

Otros componentes para las empresas turísticas y que ningún panameño debe dejar de conocer son: en Darién está el Parque Nacional Darién, con una superficie de 579,000 hectáreas, el cual es declarado Sitio de Patrimonio Mundial y Reserva de la Biosfera y el Hombre, por su riqueza natural. Otro atractivo de gran importancia es la Reserva Punta Patiño, donde la belleza de la vegetación, fauna e insectos, incluyendo sus hermosas costas que son inigualables, para los amantes de la naturaleza milenaria.

En ambas partes, en el Parque Nacional Darién y la Reserva de Patiño, tanto turistas como científicos podrán observar e investigar a cientos de especies animales y vegetales, muchos desconocidos. Animales como el tigrillo (Herpaiurus y aguarondi), la pava cretada (Penélope purpurascents) o él venado coso (Manzana americana) son comunes en esas zonas y los visitantes podrán tomar vistas muy de cerca de estos animales, que no se espantarán con la presencia humana.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Un futuro prometedor

Trancado alcantarillado

Imagen foto
Paradas sin casetas

Cuestionan falta de apoyo en escuela

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados