VARIEDADES

"LOS VERGARA"
No es Beverlly Hill, es Panamá

linea
Kenibeth Ríos P.
Crítica en Línea

Imagen foto

Elenco de Los Vergara

Si apá...., vamos a la capital. Pero, abuela "aonde" lleva ese poco de "cachibache", no ve que vamos pa la ciudad... Quizás estas frases te parezcan familiar, pues son de aquella serie que hacía reír a toda la familia, los "Bervelly ricos"...Pues, lo más probable es que "Los Vergara" te los recuerden.

Franco Holness, productor ejecutivo señala que desde hace tres meses se quería tener un producto nacional hecho. Surgió la idea de crear unos personajes que fueran del interior, y que de la noche a la mañana por causa fortuita fueran los dueños de B/.120,000,000.00. A ellos se les convence para que se vayan para la capital.

Esta es una historia de veintiséis capítulos que arranca en junio, termina en noviembre y luego continúa en enero. El seriado es una comedia liviana que tiene principio y un fin. Los tres primeros capítulos se firmaron en el interior. En media hora todos los lunes a la 9:00pm, los capítulos serán de una historia específica.

Para la realización de "Los Vergaras" se efectuó un castin para seleccionar algunos de los que participan en ésta producción, la que promete ser un excelente y sano entretenimiento.

Algunos de los personales que fueron entrevistados contaron las peripecias que cada uno realiza en "Los Vergaras", todos reflejaban satisfacción por el trabajo que han realizado, y todos coincidieron en que están seguros que será del completo agrado del pueblo panameño. Entre ellos:

Harmodio Díaz (Moyo), de la Concepción de Parita, actualmente vive en el sector Oeste, dice que la vida es muy corta para pasarla amargada. Lo ayuda su carisma y el "jondeao". Su actuación en la producción es la de un muchacho interiorano que no cambia sus costumbre por estar en una ciudad, y que se caracteriza por su sombrero, un biombo y pantalones grandotes.

Ladislao Vásquez (Chelo), representa a un personaje autoritario, agrio, que siempre carga su escopeta en mano que al mínimo disgusto comienza a soltar algunos tiros. Es un papel difícil , ya que tiene que hacer el papel de una persona prepotente.

Gloria de Váldes (Lole), menciona que por medio de Oscar Díaz, llega a formar parte de la producción, ya que él le dijo que si la producción que el estaba planeando se daba "estaba hecha". Así es que desempeña el papel de Lole, quien siempre está peleando con su yerno Carmelo, pues no congenian, ya que cada uno quiere mandar. Ella dispone del dinero que se ganó la familia.

Sayary Tinoco (Yiya), una jovencita que ésta en la nebulosa que piensa que todo lo sabe, pero que en realidad no sabe nada, hace comentarios de algunas conversaciones que no vienen al caso. Es una muchacha que le sorprende enormemente llegar a la capital. No le cuesta nada hablar con cierto "jalao", ya que su familia es del interior y sabe como se manejan esos términos. Además el elenco lo integran Oscar Díaz(Monique), y Marisín Luzcando(Chela).

Con ésta producción no se trata de ridiculizar a las personas del interior, sino crear conciencia de que por el simple hecho de haber obtenido una ganancia, no se tiene que cambiar las costumbres con las cuales se ha crecido.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados