René Luciani, de la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC), informó que la institución investiga cerca de 500 establecimientos comerciales, debido al incumplimiento en la ley que ordena la clasificación de la carne de res.
El funcionario de esta entidad expresó que mientras esté vigente la ley para la clasificación de la carne, la entidad va a imponer las sanciones y exigir que se cumpla la norma para beneficio del consumidor.
Explicó que en estos momentos existen algunos establecimientos que están por ser sancionados, otros tramitan sus descargos y otros están solicitando una reconsideración para intentar cambiar la multa.
Luciani mencionó que el asunto está en que la CLICAC es una institución que no cuenta con el presupuesto necesario para divulgar la labor que realizan.
Enfatizó que se está exigiendo a los comercios que cumplan con la clasificación de la carne.
PIDEN A LA CLICAC QUE SE PONGA PANTALONES
Por su parte, el legislador, Laurentino Cortizo, solicitó a la CLICAC que se "ponga los pantalones" y exija a los supermercados, así como a las abarroterías, que cumplan con la ley que exige la clasificación de la carne.
El legislador manifestó que es fácil ir a cualquier supermercado o abarrotería y percatarse de que no cumplen con las normas de clasificación de la carne de res.
CLASIFICACION DE CARNES
Según lo establecido en la ley hay cinco clasificaciones para la carne de res y de acuerdo a cada nivel, así mismo debe ser el precio de su venta en el mercado.
La T es para la carne de ternero que puede tener un máximo de doce meses, la carne superior o AA hasta un máximo de treinta meses. La A o selecta que es de un animal hasta 36 meses.
La categoría B o buena en la cual la res puede tener hasta cinco años y medios, mientras que la C o carne comercial las que superan esta última edad. |