S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

eva

sucesos

 

CRITICA
 

  OPINIÓN

Share/Bookmark

Buzón de los lectores

Redacción | Crítica en Línea

MEDUCA SENACYT Y EXPLORA REALIZAN LANZAMIENTO DEL III CONCURSO NACIONAL DE CLUBES DE CIENCIA 2010

Participar en los clubes de ciencia es una experiencia que robustece la presencia institucional de los colegios, porque los estudiantes se dedican a realizar actividades curriculares y extracurriculares pensadas y diseñadas para abrir espacios científicos y tecnológicos, los cuales se traducen en acciones constructivas para sus centros educativos y comunidades, manifestó el coordinador del III Concurso Nacional de Clubes de Ciencia 2010, del Ministerio de Educación, José Grenard.

En el evento, la Dra. Marissa de Talavera, directora de aprendizaje de SENACYT, explicó los pormenores, bases del certamen y la remuneración económica de 500 balboas que recibirán los clubes de ciencias de las escuelas y colegios que resulten ganadores en el marco del programa "Hagamos Ciencias".

Señaló que para este certamen se tienen contempladas la categoría Infantil Básica, Juvenil Especializada y competencias de cohetes propulsados por agua y aire, en las que se espera la participación de estudiantes del nivel de premedia y media.

Respecto al innovador certamen de cohetería, que por primera vez se lleva a cabo en Panamá, contará con una jornada de capacitación dirigida a los docentes y dictada por especialistas de la Academia de Ciencias de Colombia.

La capacitación en cohetería se inicia este jueves 3 de junio en la Universidad Tecnológica de Coclé, mientras que el viernes 4 de junio se verificará en el colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera y el Centro de Ciencias y Arte Explora, repectivamente.

En tanto, el 5 de junio, los docentes de los colegios particulares tendrán la oportunidad de participar del taller de cohetería en SENACYT, Ciudad del Saber.

Por su parte, Dora Boyd de Pérez Balladares, presidenta de la Fundación de Ciencia y Arte Explora, exhortó a los docentes para que motiven a sus estudiantes a realizar un proyecto científico y tecnológico y logren una distinción para su plantel y enriquezcan sus conocimientos en física y matemáticas, entre otros.

Dirección Nacional de Información y Relaciones Públicas
[email protected]
511-4454/511-4161/4050/4160
Fax 511-4491 o 517-6003
Ministerio de Educación




OTROS TITULARES

Protestas de Tiananmen

Sin embargo, soy un puente roto

Placas de papel

Portugal

Buzón de los lectores

Espectáculos perversos

Maniobras en el Canal

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados