CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  OPINIÓN


Reformas: Aumento de edad y cuotas

Por: Mariano Hidalgo G. | Colaborador

Cuando se establece el aumento de edad y cuotas, en el proyecto de Reformas a la Ley de la Caja de Seguro Social, me pregunto si ello es el resultado de un estudio serio y profundo, en razón de que ello contrasta con la realidad nacional en el aspecto laboral, ello es innegable cuando con solo leer los clasificados, puede darse cuenta que uno de los requisitos generales de los clasificados de empleo, es tener un hasta un máximo de 35 años para poder aspirar a éste; por otra parte, el sector empleador luego de muchos años de servicio laboral, tienden a eliminar de sus planillas a las personas que se encuentran entre los cuarenta y cincuenta años.

No existe a partir de la Ley 95 de 1975, una verdadera protección para estos trabajadores, por lo que el aumento en la edad para jubilarse, así como el aumento de cuotas, resulta alargar una agonía de un sector que se encuentra ya desesperada por lo injusto del sistema de seguridad social, por aspectos que algunos comentan entre dientes, por temor a una sociedad machista que no logra comprender que la diferencia en la edad entre hombres y mujeres para alcanzar la jubilación, es un privilegio, que riñe con el artículo 19 de la Constitución Nacional que a su letra dice:

"No habrá fueros ni privilegios personales ni discriminación por razón de raza, nacimiento, clase social, sexo, religión o ideas políticas".

Sin contar, que la realidad de hoy, es que las mujeres viven más que los hombres; en ese sentido igualmente su esposa recibe una pensión a su muerte, pero usted no recibe pensión si ella muere, cuando la triste realidad es que actualmente muchas mujeres ganan bastante más dinero como salario que una gran candidad de hombres.

Pero lo más injusto, que la Ley debe reconocer y no lo hace, es que un gran porcentaje de la población nacional ha pagado las cuotas establecidas, pero no alcanzan la edad para jubilarse.



OTROS TITULARES

Embajador de USA en la Procuraduría

Sin embargo, no trabajo con "cariño"

Reformas: Aumento de edad y cuotas

Ñeque

Garra contra garra

Buzón de los lectores

Marcha

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados