miércoles 1 de junio de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA

PROTESTAS: PARALIZACION DE LA ECONOMIA PANAMEÑA
Comercio azotado por huelga

Jessica Tasón | Crítica en Línea

El presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), Enrique Arturo de Obarrio manifestó que los sectores que más se están afectando por la huelga del sector obrero son el turismo y el comercio.

SECTORES VULNERABLES
En cuanto al turismo, el presidente de la APEDE indicó que con las condiciones actuales ningún operador o agencia de esta actividad, va a traer turistas a Panamá.

"Esta situación está afectando los hoteles, los restaurantes, el comercio de artesanías, los casinos, el comercio de bienes y servicios en general, e inclusive la Zona Libre de Colón, donde muchos turistas compran", agregó.

De Obarrio señaló que el comercio en general está afectado porque la población ha moderado su consumo, por temor a lo que pueda ocurrir a mediano y largo plazo.

Otros de los sectores que se han visto afectados, según el empresario de Obarrio, es la construcción, porque los trabajadores de esta actividad han mermado significativamente su producción, por ser los que están liderando el movimiento de los trabajadores.

CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA
El presidente de la APEDE advirtió que la reforma tributaria del gobierno y las actuales reformas a la Caja del Seguro Social no permitirán el crecimiento de la economía.

"Ante la actual situación, la APEDE prevee un crecimiento de 3. 5%. Con esta tasa de crecimiento, y por el hecho de que las actividades que crecerán, como puertos y telecomunicaciones, generan pocos empleos, estimamos que este año el desempleo se estancará en 11%", destacó.

De Obarrio enfatizó que los huelguistas deben respetar el derecho al trabajo, que tiene el mismo reconocimiento constitucional que el derecho a huelga y por supuesto, debe permitirse el acceso al trabajo de aquellas personas que quieran ejercitar su derecho al mismo.

"Es obligación del gobierno mantener la actividad en los servicios esenciales de los ciudadanos y la paz en el país", puntualizó.

 

    TITULARES

Universidad Marítima: centro de formación para América

FIS y CAPAC convalidan precios unitarios de obras

Panamá y Chile en la mesa

Misión comercial dominicana visitará Panamá este mes

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados