CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO


Juicio a Saddam Hussein "en dos meses"

Bagdad | EFE

El presidente iraquí, el kurdo Yalal Talabani, declaró que espera que el juicio contra el derrocado presidente iraquí Saddam Hussein se celebre en Irak en un plazo máximo de dos meses.

En una entrevista concedida a la televisión estadounidense CNN, el mandatario iraquí respondió "espero que en los dos próximos meses", a la pregunta sobre la fecha de inicio del proceso contra el dictador, acusado de crímenes contra la humanidad.

"El gobierno iraquí despliega todos sus esfuerzos para preparar el terreno a un tribunal que será el encargado de tomar la decisión sobre el futuro de Saddam Husein", aseguró Talabani en la videoconferencia mantenida con la televisión estadounidense desde Bagdad.

El depuesto líder iraquí está detenido en un lugar secreto por las tropas estadounidenses, que le arrestaron el 13 de diciembre de 2003, cuando fue capturado en un agujero practicado en el terreno de una granja de la ciudad de Adouar, al sur de Tikrit, su ciudad natal.

Saddam Hussein se enfrenta a siete cargos, relacionados con el asesinato de centenares de kurdos iraquíes a finales de la década de los pasados ochenta, la invasión de Kuwait en 1990, la represión de las revueltas chiíes de 1991 y la ejecución de decenas de opositores.



OTROS TITULARES

Servicios secretos consideran auténtica cinta de Zarqawi

Agente dice ser "Garganta Profunda"

Chávez estudiará cancelar visados a estadounidenses

Insulza habla con presidente de EE. UU. sobre democracia

Popularidad de Lula cae y crece percepción de corrupción

Juicio a Saddam Hussein "en dos meses"

Rebeldes talibán mueren en ataques contra fuerzas aliadas

Francia: designan a Villepin

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados