A pesar de la pestilencia en este lugar, más de 300 personas buscaban entre la inmundicia cualquier artículos para sus hogares, mientras que los camiones del Súper 99 cargados de desechos quemados empezaron ha descargarse en el crematorio.
Luego del incendio en el Súper 99 de la ciudad de Santiago, que dejó pérdidas calculadas en más de 3 millones de balboas, santiagüeños acudieron al vertedero Municipal en busca de artículos y supuestamente alimentos que según funcionarios del Ministerio de Salud, son peligrosos y contaminantes.
Según Roberto Fábrega, jefe Regional de Protección de Alimentos del MINSA en Veraguas, destacó que tuvieron que solicitar refuerzos de las unidades de la Policía Nacional para mantener el control de las personas que llegaron al vertedero en busca supuestamente de artículos y alimentos, que de acuerdo a los funcionarios del DEPA, son peligrosos para a quienes los ingieran.