Hay que ser realista. Dejar el hábito de fumar no es un proceso corto ni fácil, las terapias puede durar más de un año, si realmente se quiere dejar de fumar. Posteriormente, el proceso de rehabilitación es de por de vida, porque al igual que un drogadicto o alcohólico se puede recaer y volver a fumar.
Los interesados en obtener más información sobre las terapias para dejar de fumar pueden comunicarse con el personal de ANCEC, llamando a los teléfonos 225-4322 ó 225-5366.
BUENAS OPCIONES PARA DECIRLE ADIOS AL CIGARRILLO
El doctor Mauricio Chacón, de la empresa Pfizer afirma que "quienes deciden dejar de fumar tienen miedo de aumentar de peso o tener que lidiar con otro de síntomas; sin embargo existen en el mercado terapias de reemplazo de nicotina como las gomas de mascar Nicorette que ayudan de forma exitosa a controlar la ansiedad".
Las terapias medicamentosas son otra opción, aumentan al doble el éxito de cualquier intento que se haga con ese propósito y propician, además, un apoyo profesional a través del acercamiento entre médico-paciente", según aseguró el doctor.
NUEVOS MEDICAMENTOS PARA AYUDAR EN EL PROCESO
Ya se ha autorizado un medicamento desarrollado por Pfizer que se comercializará próximamente como Champix, el cual llega al cerebro y evita que la nicotina actúe, al tiempo que libera sustancias que reprimen los deseos de fumar.
Los beneficios para la salud tras abandonar el fumado son inmediatos. Desde el primer momento en que inicia la cesación empieza también un proceso de limpieza del cuerpo que permite la reconstrucción de las arterias y el sistema respiratorio.