El Banco Central de Nicaragua podrá en venta al martillo, a través de la estadounidense First Finantial Network (FFN), los bienes mobiliarios de seis bancos quebrados en forma fraudulenta, informó una fuente de esa empresa.
Tales activos provienen del estatal Banco Nacional de Desarrollo que el gobierno de Nicaragua ordenó cerrar por quiebra en 1997 y del Banco de Crédito Popular clausurado en 2001, y de otros cuatro entes financieros privados, intervenidos por actos fraudulentos.
Las quiebras de esas instituciones produjo una pérdida al Estado de alrededor de 650 millones de dólares, que Nicaragua se ha comprometido con los organismos financieros internacionales a recuperar, poniendo a subasta los créditos y activos embargados. |