El Congreso General de la comarca indígena Kuna Yala, canceló desde esta semana las actividades de la secta religiosa "Los Testigos de Jehová" por no respetar las creencias de esta comunidad, informó el martes el cacique general de la comarca, Harmodio Vivar.
Vivar explicó a ACAN-EFE en una entrevista telefónica que los miembros de esta secta, que celebran sus actividades en la comunidad de Narganá, de la comarca Kuna Yala, quemaron algunos muñecos que los indígenas utilizan para curar enfermedades.
Los muñecos, con formas humanas y hechos de madera son usados "para curar enfermedades o problemas que tengan los individuos", según el cacique, quien explicó que éstos son hechos a base de madera porque según la creencia indígena "los árboles llegaron primero y tienen más influencia sobre nosotros" para curar males corporales.
De acuerdo con Vivar, en la región de Kuna Yala "hay libertad para cualquier credo, pero respetando nuestra cultura" y por esta razón el Congreso decidió suspender las actividades de la secta en la comunidad de Narganá.
El cacique añadió que los Testigos de Jehová aceptaron su error y aseguraron que no lo volverían a hacer, sin embargo, la reanudación de sus actividades religiosas se decidirá en la Asamblea General del Congreso el 21 de junio próximo, afirmó la fuente. Los "Testigos de Jehová" son una secta no cristiana que fue fundada en Estados Unidos por Charles Taze Russel en 1878, que considera que Jesucristo es el Arcángel San Miguel y niega la maternidad divina de la Virgen María y la Santísima Trinidad, que son dogmas católicos. |