 |
Campesinos que viven a la orrilla de la cuenca se oponen a este proyecto de ampliación.  |
El embajador de Francia en Panamá, Patrick Boursin manifestó que no tiene la menor duda de que cuando se realicen las obras que ampliarán la cuenca del Canal de Panamá, en donde posiblemente participen empresas francesas, se consultará y tomará en cuenta el factor humano.
Boursin, quien participó en la inauguración de un taller para formadores de auditorías ambientales en el Centro para el Desarrollo Sostenible (CEDESO) en Río Hato, dijo que no puede opinar sobre asuntos de política interna de Panamá, refiriéndose a la ampliación de la Cuenca del Canal de Panamá.
Sin embargo, señaló que todos los países amigos de Panamá, como Francia, tienen interés y observan con atención los proyectos de ampliación del Canal "que sabemos, es una necesidad".
Dijo que no tiene duda alguna de que el Gobierno panameño tomará las medidas adecuadas para no afectar a los residentes de las áreas contempladas para la implementación de embalses.
"No se hará nada sin preocuparse por las consecuencias humanas", indicó el embajador, quien también se refirió a la preocupación a nivel mundial por la contaminación ambiental.
"Francia presiona mucho para que todos los países firmen el protocolo que desea tomar medidas para obligar a las empresas e industrias que realicen los procedimientos adecuados para disminuir la contaminación, de lo contrario, moriremos todos", sostuvo.
Agregó que en Francia, el movimiento ambiental es muy fuerte e influye en las elecciones a nivel político, indicando que existe un Ministerio de Medio Ambiente, que ayuda a conservar estos recursos. |