Los seis expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que investigan la sobrerradiación a la que fueron sometidos 28 pacientes del Hospital Oncológico, ya tienen un diagnóstico de lo sucedido y mañana el Ministerio de Salud dará a conocer los resultados de la investigación.
Los expertos extranjeros Fred Matteler, Jean Marc Cosset, Patrick Gourlmelon, Pedro Ortiz López, Macokoto Akasahi y Stanislav Vatnisky luego de haber culminado la recopilación de datos presentarán un informe final al ministro de salud, Fernando Gracia, quien se reunirá individualmente con cada familiar para explicarle la situación.
El director general de Salud, Esteban Morales, no descartó la posibilidad de que los científicos permanezcan en el país por más tiempo y advirtió que le entrega del informe "no suspenderá el proceso de investigación (...) eso continuara y se extenderá el período de tiempo hasta un año o más".
Morales no descartó que se le conceda más tiempo a los científicos para ampliar la investigación.
El funcionario detallo que hasta el martes 29, los científicos revisaron todo el proceso, el equipo utilizado en el tratamiento de radioterapia.
También precisó que hay dos pacientes que presentan una condición severa, aunque no se encuentran en estado grave y advirtió que ningún paciente debe suspender el tratamiento de radioterapia, porque corren el riesgo de morir.
Por su parte la oncóloga y escritora, Rosa María Britton, indicó que la máquina de Cobalto utiliza una pastilla de igual nombre que se fabrica en Canadá, para aplicar el tratamiento de radioterapia y señaló que las mismas deben revisarse cada mes. |