 |
Rolando Fonseca al ser entrevistado por Carlos A. Martínez en el marco de la copa. Foto: EPASA  |
Ha sido y es uno de los quizás pocos jugadores que han podido estar presentes en todas las ediciones de la Copa de Naciones de la Unión Centroamericana de Fútbol, y en tres de ellas ha logrado poner a su equipo a mantener la máxima hegemonía de la región, pero sobretodo, deja una estela de alegrías con goles, muchos goles y triunfos.
Se trata de Rolando Fonseca, es costarricense y se perfila como uno de los grandes goleadores de todos los tiempos en las ahora seis versiones de la Copa de Naciones, aunque no ha logrado consagrarse mayormente con su selección nacional para el sueño que todos ansían, estar en una Copa Mundial grande.
En entrevista que realizamos, Fonseca, un jugador reservado e introvertido, explicaba que la selección de su país ha venido a Honduras para tratar no quizás de optar por mantener el campeonato de la Copa de Naciones, sino la de probar a elementos juveniles y a otros con oportunidades de formar parte de la selección de Costa Rica para lo que resta de la eliminatoria mundialista en el que se encuentran en la ronda hexagonal.
El futbolista dijo que tanto él, como Erick Lonis, Jafet Soto quien juega para los "Tecos" de la Universidad Autónoma de Guadalajara del fútbol mexicano y Walter Centeno, se encuentran como las figuras de mayor experiencia en el cuadro "tico" que dirige el ex mundialista del país vecino, Alexandre Guimaraes.
Sobre si para Costa Rica, el mantener la hegemonía que ha tenido durante muchos años en el fútbol centroamericano y especialmente en esta clase de campeonatos, Fonseca reconoció que es una gran responsabilidad y un reto puesto que el fútbol centroamericano ha mejorado y que no existen enemigos pequeños pese a que puedan existir resultados amplios entre los países llamados "chicos".
En el caso de Panamá, el estelar delantero costarricense señaló que el fútbol panameño ha ido progresando al paso del tiempo con elementos como los hermanos Dely Valdés y los que se encuentran jugando en el fútbol hondureño.
Con experiencia en el fútbol de su país y su paso por el fútbol del exterior, especialmente en Guatemala donde ha jugado en los últimos años, Rolando Fonseca está en la historia de los torneos como el máximo goleador de la historia de la Copa de Naciones.
Recientemente había marcado, sin incluir el partido que ayer sostenía con Panamá, tres goles sobre Belice y uno ante Guatemala y por lo que su cuenta particular llega a más de 24 goles en todas las ediciones del torneo desde 1991.
Ante ello, Fonseca dijo no saber acerca de esa distinción pero que le alegra y le gusta, así como le anima a poder continuar trabajando y desarrollando su juego para poder mantenerse, aunque sólo son registros que solamente se cuenta para los libros y que lo suyo es jugar para el equipo.
Rolando Fonseca es nuevamente candidato a ser campeón goleador de este torneo en Honduras. |