viernes 26 de mayo de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  EVA



Costumbres y tradiciones
La Etnia Negra posee costumbres muy ricas que van desde sus comidas, bebidas, bailes, juegos y vestuario. Platillos a base de coco y marisco son su fuerte; y ni hablar de sus danzas como el Congo en Colón, Bullerengue en Darién, el Torito Guapo en Antón, entre otros.

Aet Elisa Tejera C. | Eva, Crítica en Línea

Transmitir sus costumbres y tradiciones de generación en generación ha sido el norte de la Etnia Negra, explicó la profesora Ulina Mapp de Millington.

El tradicional arroz con coco y ojitos negros, pescado al escabeche, saus, mondongo a la culona, entre otros platillos, son preparados con el exquisito sazón que caracteriza a los afropanameños.

En cuanto a sus postres, existe una gran variedad como el pan bon que se come para Semana Santa, el enyucao, masmellena, el cucú (a base de harina), etc.

Entre sus bebidas preferidas están la chica de saril, jengibre y el famoso ice and glass.

VESTIMENTA
Las afropanameñas utilizan los vestidos anchos, tipo cuello redondo. En cuanto a los tocados de la cabeza están los amarres, los cuales son utilizados para proteger el cabello y lucir siempre elegante y el tan gustado cufi (sombrero redondo) no se puede quedar por fuera, explicó Mapp.

Generalmente sus prendas de vestir son en tonos chocolates, crema, en fin, todas las tonalidades tierra, haciendo énfasis en las telas estampadas.

Los juegos también forman parte de sus costumbres, entre ellos están: palo de mayo, Jack and Gill, fly away, etc.



OTROS TITULARES

Luchadora incansable

Remedios caseros

 

    TITULARES

Imagen foto
Arte culinario

Combinación perfecta

Barbara Mori

Colores y aromas

Panameñísima reina negra

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados