Los desempleados en Colón salieron a las calles de forma pacífica para solicitar al gobierno que ponga atención a los problemas de la provincia y que los fondos que se destinen sean manejados por el Municipio de ese distrito.
Fabio Alvey, dirigente de MODESCO, indicó que la protesta era cívica por la opresión de los gobiernos, "esto no es un problema con el Presidente Martín Torrijos, sino que pedimos ser independientes para que los fondos que se generen se queden en Colón.
Dijo que si los fondos se quedan en Colón se pueden resolver los problemas que agravan, además presentaremos un proyecto Ley que han elaborado para discutirlo.
El próximo jueves 1 de junio en horas de la mañana los desempleados de UTRADECO, Emancipación y MODESCO que pertenecen a la Cruzada Unida por Colón viajarán hasta la Presidencia de la República para entregar este anteproeycto de Ley.
Sin embargo, las unidades del Control Multitudes impidió el acceso a los grupos al Municipio de Colón, lo que fue visto como un provocación por parte de los grupos de desempleados que pedían ser escuchados y uno de los ediles solicitó que los dejaran pasar.
NO PERMITIRAN ACTOS VIOLENTOS
El Director de la Policía Nacional Rolando Mirones se presentó a la ciudad de Colón y dijo a la comunidad que no se permitirán acciones de violencia y que la ciudadanía puede estar tranquila por que garantizarán la paz.
Un incremento de unidades de la Policía nacional se observó este jueves en Colón que estaban siguiendo de cerca los grupos de desempleados.