Hablar de El Gran Combo de Puerto Rico es decir música. Esa misma que por más de 40 años ha recorrido los 5 continentes y que hoy como ayer mantiene la esencia de la salsa, que identifica a los latinos.
El número de los jonroneros, el 44 que usó Reggie Jackson y en Panamá, Roberto Domínguez son los años que cumplen hoy de su primer concierto, los hijos de Borinquen.
El grupo surgió cuando en un pueblo de Borinquen se reunieron Rafael Ithier, Eddie Pérez, Héctor Santos, "Kito" Velez, Roberto Roena y Rafael Alvarez Guedes; entre otros con el fin de formar un grupo que acompañará al dominicano Joseito Mateo a grabar un tema.
Con ellos nace la primera grabación de este famoso grupo, la cual llevó por nombre "Menéame los mangos", según recuerda Rafael Ithier, primer y único director que ha tenido esta agrupación. Pero fue Alvarez Guedes, el que bautizó el grupo con el nombre de Gran Combo.
Una de las mejores cosas que le sucedió al grupo en sus inicios fue la llegada de Pedro "Pellín" Rodríguez, quien desde que entró fue la voz principal y se convirtió en un amuleto, ya que enseguida una emisora en Bayamón los programó para su primera presentación en vivo.
A pesar del tiempo transcurrido y las "hojas blancas" que han caído sobre todos los integrantes del grupo, Rafael Ithier, no dudó en aclarar que fue un viernes 26 de mayo de 1962 cuando ofrecieron su primer concierto, el cual tuvo como sede el club "Rock and Roll".
Esa fecha marcó otro rumbo en la historia del grupo, ya que es allí donde conocen a Jr. Montañez, el mismo que meses más tarde, el propio "Pellín" le cambiará el nombre por el que hoy día es conocido "Andy" Montañez.
"En 1963 hicimos nuestra primera gira en Nueva York, donde tuvimos mucho éxito y luego nos fuimos a Curazao", destaca Ithier.
TIEMPOS DUROS
A pesar del éxito, en 1970 se quedaron sin apoyo de las disqueras y con un material que grabar, no sabían que hacer para sacar sus temas.
Las reuniones entre ellos iban y venían sin ninguna solución. Pero, Andy Montañez, uno de sus vocalistas se la rifa. Sorprende a todos y decide hipotecar su residencia por 7 mil dólares que tenía que pagar en 30 días.
Fundan el sello EGC (El Gran Combo) y producen el larga duración "Estamos primeros, el Gran Combo", el cual fue todo un éxito que permitió que se salvara el grupo y la casa de Andy Montañez.
"Fue una aventuras arriesgada, si Andy no hubiera hecho eso, quien sabe que hubiera pasado", sustenta Ithier.
Andy no está con ellos y los vocalistas desde hace años son Charlie Aponte y Jerry Rivas. De ahí, todo es historia. El Gran Combo sigue siendo único, y por ello el nombre "La Universidad de la salsa".