sábado 24 de mayo de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
ESCRITOR: CARLOS ALBERTO MONTANER
Le dan duro al populismo

Eliécer Navarro | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

"El familismo amoral es la estructura de valores más adecuada al populismo, y es el factor que facilita el acoplamiento perfecto entre un gobierno populista y unos ciudadanos totalmente indiferentes a la ley que esperan que el gobierno les resuelva sus problemas", dijo Carlos Alberto Montaner.

¿Por qué el populismo está tan pegado en América Latina? La respuesta, según el escritor cubano y viejo crítico de las políticas populistas Carlos Alberto Montaner, tiene dos aristas: una histórica y otra cultural.

El autor de "Manual del Perfecto Idiota Latinoamericano" tuvo duras críticas para los gobiernos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Argentina, asegurando que emplean el populismo a diferentes niveles de intensidad. Sin embargo, no hizo ninguna mención de ninguna administración gubernamental panameña.

Durante una disertación ante miembros de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), el autor señaló -por un lado- que el populismo con diferentes nombres y variantes ha sido la norma en la relación entre los gobiernos y sus ciudadanos desde 10 mil años.

El clientelismo, la corrupción y todos los vicios que Montaner asocia con el populismo se forjaron y perfeccionaron durante el imperio Romano y las monarquías europeas que le siguieron, y hasta hoy siguen distorsionando el ejercicio del poder.

Para la segunda explicación, Montaner hizo referencia a las teorías de Edward Banfield, quien sostenía que las sociedades atrasadas se diferenciaban de las avanzadas en lo que llamó síndrome de "familismo amoral": las lealtades y compromisos solo están entre los familiares y amigos cercanos, la política sirve para el beneficio personal, y solo se respeta la ley si implica un castigo grave.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Investigan a empresas contratadas por Educación en Bocas

Aparejo de comejenes en temporada lluviosa

haga click para ampliar la imagen
Conferencia internacional de terrorismo






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados