Se cierra el telón y empieza la vida cotidiana de las 80 personas que forman parte del Circo Espectaculares de los Hermanos Fuentes Gasca, que se encuentra ubicado en la Tumba Muerto, frente a las instalaciones de EPASA.
Según Miguel Maluenda, quien hace el papel de Mikki -el payaso- dentro del show, la vida en el circo ha cambiado, familias enteras comparten dentro de los predios de este espectáculo.
Siendo el sexto de una generación de artistas, asegura que hoy en día las personas del circo no tienen que abandonar sus casas y sacrificarse para triunfar.
UN DIA COMUN
Coordinan las horas de ensayo de cada parte del espectáculo. Después de la práctica, van de regreso a las casas rodantes, donde realizan labores cotidianas, van a supermercados y almuerzan en familia.
En horas de la tarde, acuden a un mall, salen con los niños de paseo y regresan a tiempo para la función de las 7: 30 p.m. de lunes a viernes. Los sábados a las 5: 00 p.m. y 7: 30 p.m. y los domingos a las 3: 00 p.m. 5: 30 p.m. y 7: 30 p.m.
Al final de la función, un personal se encarga de apagar las luces, cerrar las puertas y los artistas cenan a eso de las 11: 00 p.m.
Al día siguiente, personal de aseo y mantenimiento se encarga de limpiar y arreglar todo para empezar la jornada otra vez.
GIMNASIO Y COMIDA
En cada país, las chicas acuden a un gimnasio para mantener la línea y el peso ideal, debido a las medidas de seguridad y estéticas. Los caballeros realizan trabajos aeróbicos para mantenerse en forma, quemar grasa y no crear masa muscular.
En cuanto a modo de vida, ellos se establecen en hoteles, aunque muchos viven en casas rodantes equipadas con cocinas donde preparan sus alimentos.
HABLANDO DE BOLSILLO
Los contratos pueden ser eventuales por un mes, pero también pueden ser contratos temporales que parten de dos meses en adelante.
En el caso de los artistas, los salarios pueden ir de B/200.00 semanal, en adelante, de acuerdo a sus habilidades y el peligro del acto.
El circo ofrece un seguro de vida y paga los gastos médicos para todos los artistas. Inclusive en caso de accidente se paga el salario del artista durante los meses de terapia, los gastos médicos y la rehabilitación.
Todos los días se reclutan personas para atención del público y mantenimiento (electricista, choferes, personal de pista, iluminador, vestuaristas, aseadores, o Dj), además si tiene alguna habilidad especial, se realizan audiciones con el personal administrativo.
ANIMALES EN EL CIRCO
A diferencia de los circos tradicionales, los Hnos., Fuentes Gasca sólo poseen en el espectáculo dos perros y un grupo de caballos miniatura, procedente de la finca "Los tres potrillos", de Vicente Fernández.
En México, los animales son atendidos por el veterinario del zoológico de ese país azteca.
Por otro lado, cada uno de los hijos del personal que viaja en el circo, acude a una escuela, cuyo profesor es pagado por el gobierno de México.
Son 12 pequeños, 6 en etapa pre- escolar que toman clases de 1: 00 a 4: 00 p.m.; y 6 en primaria que acuden a clase de 9: 00 a.m. a 1: 00 p.m.
Como todo niño, tiene vacaciones y junto al maestro José Luis Vilhis se educan con libros y material que ofrece el gobierno de su país.
ARTISTA PANAMEÑO
Enrique Miranda es el representante de Panamá en este circo. Tiene un año con la compañía y ya ha recibido ofertas de importantes organizaciones. Como el más pequeño del mundo, causa admiración su show en las cintas aéreas, siendo uno de los más extraordinarios artistas aéreos.