Quizás su admiración por su padre, quien manejaba un equipo de sonido (Electro-disco), la llevó a soñar con ser una gran cantante, aunque ella nunca estuvo muy lejos de las tarimas, se subía a bailar y a interpretar algunos temas.
Su desenvolvimiento en la tarima, y su excelente voz, al igual que el aplauso del público le confirmó lo que ella y su padre ya sospechaban, la niña tenía madera para ser cantante.
Kathy Phillips, es la protagonista de esta historia, quizás no igual, pero muy parecida a la de muchos cantantes panameños, que hoy tienen historias de éxito.
Según Kathy, quien su música se encuentra en los primeros lugares de los hit parades en México, la clave del éxito es creer en Dios, encomendarle todo lo que hace, creen en ella, tener apoyo famililar y estar preparado para lo que se te presente en el momento, "no hay tiempo para peros, hay que hacerlo y punto".
HAY QUE VER TODO
Mientras que los chicos de los Nenes manifestaron que su clave del éxito es fe en ti, en Dios y mucha perseverancia, esta última ha sido la clave de muchos reggaeseros, entre ellos Eddy Lover quienes no se dejaron abatir por las decepciones y supieron luchar hasta que le llegara una buena oportunidad.
La interprete de "Un día como hoy" manifestó que la gran diferencia entre los reggaeseros de antes con los de ahora es que los de antes no calculaban hasta donde llegarían con su música y todo lo que podían conquistar. "Ellos nos hicieron el camino y nos prepararon para todo los obstáculos, ahora estamos más empapados de nuestros derechos y deberes como artistas".
También manifestó que siempre existió mercado, pero no quienes se atrevieran a exportar la música. "Ahora hay más apoyo entre nosotros, más puertas abiertas y más mercado dispuesto a escucharnos" acotó.
La guapa reggaesera dio algunos consejos para que los cantantes no se quemen, según ella estar siempre pendiente de todo lo que está pasando con la música a nivel mundial, también deben atreverse a cambios en su carrera e imagen. Estar dispuestos a fusiones musicales y a dúos.
Asegura que los músicos se queman cuando ya no practican la innovación y cuando siente que se están quedando atrás.