Unas 50 familias de escasos recursos económicos invadieron un terreno, propiedad del Banco Hipotecario, ubicado en la barriada Altos de Las Colinas, en la provincia de Veraguas. Pero, según los precaristas no tienen dónde vivir.
Eric Muñoz, presidente de la Junta local, declaró que el problema de invasión de las tierras en ese sector es producto de la mala administración municipal y de otras instituciones que no dan respuestas a los problemas sociales.
Mencionó que el problema lo tiene que resolver el alcalde de Santiago, Rubén Patiño, porque él como autoridad ha ordenado los desalojos de familias enteras que han quedado en la calle y luego los manda a invadir las tierras ajenas.
Entre tanto, Yohana Ossa, una de las precaristas, expresó que ante la falta de respuestas para adquirir una residencia o un lugar donde vivir las familias decidieron invadir el terreno, puesto que muchas de las personas viven en hacinamiento con otros familiares.
Los invasores manifestaron a este medio que no están dispuestos a abandonar las tierras ocupadas y que para hacerlo deberán tener respuestas de viviendas que puedan pagar o vivir en buenas condiciones.
En el terreno ocupado por los precaristas, se notaban frágiles construcciones de madera y zinc; además de la falta de los servicios de agua potable, luz eléctrica y otras comodidades.
Por su parte, Rubén Patiño, alcalde de Santiago, negó las aseveraciones de los precaristas en el sentido de provocar las invasiones de tierra en Altos de Las Colinas de la ciudad de Santiago.