La pésima situación carcelaria y las condiciones infrahumanas que viven 11, 000 detenidos en Panamá preocupan a la Unión Europea, por lo que este organismo internacional mantendrá su apoyo económico para mejorar la calidad de vida de los detenidos, indicaron funcionarios de esta entidad.
Tomás Abadía, embajador de la UE para Panamá, destacó que Bruselas seguirá destinando cerca de B/. 17 millones a un proyecto de cooperación técnica con el Gobierno panameño, con el fin de reducir el periodo de detención de los presos y mejorar los centros de atención de salud en las cárceles.