Campesinos e indígenas que por muchos años han convivido juntos en la misma tierra y que sus luchas por mejorar las condiciones de las comunidades y de su vida, las compartían, hoy estas relaciones están desapareciendo, y se dividen por el cobro de peajes a quienes ingresan a la comarca Ngöbe Buglé.
Grupos organizados de padres de familia campesinos de comunidades como Barrigón, Aguacate y hasta de los indígenas, no están de acuerdo con las implementaciones de los representantes de los congresos comarcales en cobrar peajes a los vehículos y personas que transiten a los poblados de la etnia.
Los campesinos de la comunidad de Barrigón ya anunciaron que están en alerta ante el anuncio de los posible ataques de los indígenas de la etnia Ngöbe Buglé hacia las personas que tienen hijos en las escuelas dentro de la zona comarcal, como el caso de la Escuela Básica General de Buenos Aires.
Varias madres de familia ya informaron el problema al gobernador de Veraguas, doctor Ricardo Torres, quien han mostrado su preocupación en torno a esta situación que cada día se agrava más, pero que pareciera que los dirigentes del Congreso no les interesa porque no desisten en quitar los retenes y cobro de peajes que se está convirtiendo en la discordia entre los indígenas y campesinos.
Rufer Camaño, educador y representante de corregimiento de El Pardo, límite con la comarca, manifestó que trabajó como maestro por 12 años en Buenos Aires, allí vivían en armonía campesinos e indígenas.