James Lleweyns Jones es su nombre de pila aunque para el béisbol él fue “Jimmy” Jones, el hombre que detrás del home play cantaba los strikes para alegría de muchos y disgusto de otros tantos durante los torneos de béisbol juvenil y mayor.
“Jimmy” Jones falleció el nueve de marzo pasado y aunque le entregó su vida al béisbol, lamentablemente, quienes dirigen este deporte en el país se olvidaron de reconocer esa entrega y amor al deporte de mayor arraigo entre los panameños.
SUS INICIOS
Fue en 1958 cuando “Jimmy” Jones se inicia como árbitro de béisbol, siendo su maestro Winston Williamson, conocido como Willi Hinds.
Para 1961 inicia su participación en el Nacional de Béisbol en la provincia de Veraguas, de allí en adelante participa en los campeonatos nacionales e internacionales hasta 1992, cuando se retira oficialmente.
Entre 1978 a 1985 participa como árbitro panameño asignado a la Liga Panamericana y funge como Coordinador Nacional de Arbitros; es inclusive el autor del libro “Jugadas de Apelación”, el cual sirve principalmente para mejorar el desempeño de los árbitros del interior del país.
En 1974 funda la Asociación de Arbitros y Anotadores de Panamá Oeste y en 1980 asiste al Panamericano de Béisbol aficionado en Venezuela y dicta 70 charlas.
Para 1982 viaja a Corea y República Dominicana. Al retirarse en 1992 “Jimmy” Jones había dedicado 30 años de su vida al béisbol de Panamá-.
EL BEISBOL, SU PASION
Según su esposa Blanca Veces de Jones, las vacaciones de “Jimmy” Jones estaban destinadas a los campeonatos nacionales de béisbol mayor y menor, lo que hacía de este deporte su pasión.
Fueron muchos los problemas que enfrentó durante su vida, aunque ella recuerda el acontecido en el Campeonato Mayor de Béisbol de 1990, cuando él tomó la decisión de suspender el partido, una vez se tiraran al cuadro los fanáticos.