A veces nos preguntamos ¿qué pasa en nuestros museos? Cada vez que sube un gobierno se ven afectados en cambios de su personal. Se podría pensar que habrá nuevos proyectos museísticos, una reorientación en tal o cual provincia.
No hay tales planes ni reorientaciones. Tampoco, que tengan otra explicación que la puramente política. Algunos cambios pueden entenderse. Otros, sinceramente, no.
POCO INTERES DE LAS AUTORIDADES
Es vergonzoso el hecho de que un director del Instituto Nacional de Cultura (INAC) ni siquiera conozca los museos de nuestro interior. El Museo de Herrera (uno de los más visitados por nacionales y extranjeros) tuvo la primera visita de un director del INAC, en el gobierno pasado (después de varias décadas de estar funcionando). Fue el profesor Ruiloba. Hizo muchas promesas que nunca cumplió.
MUSEO DE HERRERA
Se encuentra en el corazón de Chitré, frente al Parque de La Bandera. Exhibe la “huerta chitreana”, la sala de arqueología, la sala dedicada al distrito de Chitré, otra a la provincia, con fotos de los rasgos faciales de los pobladores de cada uno de los siete distritos; flora y fauna de Chitré y de la provincia de Herrera; orfebrería y cerámica precolombina de nuestros aborígenes. Cuenta con una pequeña biblioteca que contiene revistas, semanarios y periódicos chitreanos del siglo pasado, y otros.
MUSEO DE LA NACIONALIDAD
Se encuentra en la heroica Villa de Los Santos, frente al Parque Simón Bolívar. En él se conservan: valiosa información del “Grito de Independencia”, y de los acontecimientos que se dieron en noviembre de 1821; documentación y pinturas del Libertador Simón Bolívar; cerámica y artefactos precolombinos; herramientas y utensilios del campesino santeño; mesa y sillas donde se realizó el Cabildo del 10 de noviembre de 1821, entre otros objetos. También lo utilizan para exposiciones pictóricas.
MUSEO PORRAS
Situado en la ciudad de Las Tablas frente al Parque Porras. Este museo exhibe gran parte de los objetos, reconocimientos, condecoraciones internacionales, vestuario, fotografías y muebles, utilizados por el presidente Belisario Porras, quien era oriundo de esta ciudad.
IDENTIDAD PROPIA
Estos tres museos, una situación distinta en cada caso que, no obstante, pone en evidencia que todos coinciden en invocar la palabra museo para dotar de identidad a los espacios dedicados a la comunicación que, como los viejos templos, son espacios de celebración, confraternización y devoción.