Anúnciese en Crítica en Línea


  PROVINCIAS


"Petunga", maestra de vocación

linea
Isabel Castro P.

Darién / Crítica en Línea

Darién también tiene sus personajes, en esta ocasión conoceremos a Petra Lasso de González, conocida como "Petunga", nacida y residente en El Real de Santa María.

Petra Lasso de González, "Petunga", es nacida en El Real de Santa María, de una familia humilde, sus padres tienen raíces negras, guaymíe y española. Eran muy trabajadores y tenían un espíritu de progreso, educaron a sus tres hijos: uno de ellos Petra, estudió en el Liceo de Señoritas y culminó sus estudios en la Normal de Santiago como maestra de grado, en la década del cuarenta. Su interés como educadora no fue ganarse un salario; era por vocación, y hoy deja sentado ese valor, porque sigue practicando sus dotes de educadora a pesar de estar jubilada hace más de 15 años.

"Petunga", laboró por primera vez una licencia en Pinogana, dos años en Yape y 28 en el pueblo que la vio nacer y crecer; El Real de Santa María. Allí trabajó 17 años como maestra de grado y 11 años como directora. En ese tiempo logró la creación del Primer Ciclo de El Real en 1974, porque consideraba como una necesidad que los jóvenes y niños de VI grado continuarán sus estudios y que el existente en La Palma, les quedaba muy lejos.

Tres años más tarde, Petra se jubiló en contra de su voluntad, hecho que nunca ha aceptado, porque ella sentía no había terminado su obra como formadora de esa etapa de la enseñanza. Esa situación aún no se la "persona" Petunga al sistema, haberla jubilado.

Durante sus años como docente realizó muchos eventos culturales en el centro educativo, fines de semana y en las noches, con el objetivo de tener incorporados a los padres y comunidad al quehacer educativo. Formaba jornadas de lectura, visitas a los hogares, grupos de danzas, bailes y conjuntos folclóricos, trabajos comunitarios y ayudaba a los niños y familias más humildes.

Fue una de las impulsadoras de la Universidad Popular de Darién, a través de la organización de su comunidad en eventos teatrales, folclóricos, intercambios culturales y otros eventos de promoción de los pueblos. Le gusta mucho pegar mensajes positivos en las paredes de su residencia, abarrotería y hotel, práctica que tiene desde cuando laboraba como docente y lo hacía para motivar a los niños, educadores y a la población a la reflexión.

Petra formó su hogar con Ricaurter González Puga, veragüense, laboraba en la comunidad como sargento de la ex Fuerza de Defensa, era un hombre muy dinámico en las actividades comerciales, acciones que siempre fueron apoyadas por ella.

Ambos tuvieron seis hijos: Ricaurter, Carmen, Layla, Miguel, Augusto y Reynier, todos profesionales que se dedican a diferentes actividades. Sus seis hijos le dieron 20 nietos y nueve bisnietos a "Petunga".

Como madre, nos contó su hija "Leylón", apoyo dado por ella fue y sigue siendo muy exigente, perseverante y es la primera en decirnos las fallas que cometemos.

Siempre luchaba para que fuéramos los mejores, pero era consciente y ella lo expresaba "los peores hijos son los de los educadores, porque no tenemos tiempo para atenderlos", política que debemos luchar los educadores cambiar porque estos niños y jóvenes también tienen derecho a ser atendidos bien, le recalca a sus hija Leyla cuando la ve.

Nos relató además que como esposa "fue muy perseverante y como mujer también muy aguantadora, quiso mucho a mi padre y a más de 15 años de su muerte no ha podido superar del todo esta etapa en la vida. Y ese amor lo demuestra manteniendo en pie a pesar de su edad, casi intactos los negocios que él creó: una abarrotería y el hotel de la comunidad, estos forman parte de su motivación en la vida", nos asegura su hija.

"Petunga" también participó en la política y fue una de las primeras mujeres en lanzarse a esa aventura en Darién. En 1980 se postuló como candidata a representante por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), en el corregimiento de El Real. Perdió por un margen estrecho, contra Rodrigo Othón, que representaba al Partido Arnulfista.

A ella le gusta mucho la jocosidad y siempre busca la forma de hacerse reír, más aún si nota en la persona una preocupación. Su aspecto es de una persona saludable, alegre, dinámica, se muestra ágil a pesar de su edad y siempre se mantiene muy elegante y presentable. Su dinamismo y participación en todos los eventos la hizo acreedora al apodo "La dinámica", y esto no parece molestarle en lo más mínimo.

También tiene sus fallas, nos cuenta su hija, aún no acepta la jubilación, ni el fallecimiento de su "cuate", como le llamaba a su esposo. Te dice las cosas sin medir las consecuencias, es muy clara cuando no le gusta algo.

Petra Lasso de González "Petunga", sigue siendo una permanente educadora, promotora de los valores y buenos cambios, vigilante de la escuela de El Real y todos sus funcionarios, organizadora de eventos culturales para compartir con los demás pueblos de Darién. Ella se merece esto y mucho más. "Petunga", tus hijos, nietos, bisnietos y tu "cuate", siempre están contigo.

Entre las personalidades que la maestra "Petunga" les dio clases están el Ing. Alfredo Acuña, Ing. Roberto Caicedo, Lic. Fulvia Ríos, el Tte. Víctor Castrellón, entre otros y de sus exalumnos han salido cuatro gobernadores, la actual maestra Lesbia Aldeano, Arturo Tang, Lic. Calixto Silgado y Prof. Olivia Othón.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados