Martes 22 de mayo de 2001 

Otros Sitios de Interés

 


Anúnciese en Crítica en Línea


  ECONOMICAS


"Instituciones deben ponerse los pantalones"

linea
Carlos R. Rowe L.
Crítica en Línea

Imagen foto

Hernández también dijo, que muchos urbanistas fallaron en sus construcciones al no hacer los proyectados rellenos para elevar la construcción sobre el nivel del mar para así sortear el problema de las precipitaciones pluviales. Foto Ilustrativa

Instituciones como el IDAAN, MIVI, Municipios, MOP y ANAM deben ponerse los pantalones y hacer cumplir la ley, manifestó René Hernández de la Oficina de Información del MOP, con relación a las pérdidas económicas que se producen a raíz de las inundaciones que se registran anualmente en la época lluviosa.

Recordó, que el MOP durante la época seca siempre realiza operativos para mantener en buen estado las vías pluviales, así como las quebradas y ríos.

Actualmente la institución realiza una inversión de más de B/. 8 millones en el mantenimiento de los drenajes pluviales en la ciudad capital.

Las inundaciones provocan anualmente pérdidas por cuantiosas sumas a los diversos sectores que conforman la sociedad panameña.

Manifestó, que es necesario que se haga cumplir con lo establecido en los planos de construcción, así como con las medidas de impacto ambiental que se recomiendan en cada construcción.

Señaló que muchas veces para ahorrar dinero en las obras de construcción se utilizan tuberías con un diámetro inferior al debido, sin considerar que eso ocasionará gastos mayores en el futuro.

Las alcaldías deben multar a las personas que lanzan desechos a las vías pluviales y a los ríos, igualmente deben asegurar la eficiencia en la recolección de basura, evitando que las personas arrojen objetos donde no deben, esto ayudaría a tener un mejor flujo de las aguas.

Hernández reveló, que aunque las alcaldías realicen bien su trabajo de recolección, el problema persistirá, puesto que el nivel de la superficie del país, es bastante similar al del nivel del mar, pero que sí se pueden minimizar.

Lo anterior provoca inundaciones, ya que cuando las aguas van bajando al mar y este está en crecida las aguas rebotan, además en las diversas construcciones que desde tiempo atrás se vienen efectuando se ha reemplazado la tierra que actúa como una esponja natural por concreto, cuyos desagües se tapan impidiendo la movilización correcta del agua.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Promocionan semillas Fiscalizadas

Unión Fenosa presenta ejecutivo

Corte rechaza cláusula de exclusividad

Temor sobre reacción mercados complica política monetaria


linea
linea gris

NUESTROS ANUNCIANTES

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados