 |
El gobierno calcula que al menos mil los civiles que están atrapados en las zonas de los combates, acusa a los guerrilleros de usar a los civiles como escudos humanos.  |
Las fuerzas de seguridad macedonias atacaron ayer lunes con helicópteros, artillería y carros de combate a las aldeas del norte del país desde donde los guerrilleros de etnia albanesa disparaban contra las posiciones gubernamentales.
Tras unos días de relativa calma, con sólo esporádicos incidentes, el portavoz militar, Blagoya Markovski, declaró que las fuerzas macedonias respondieron a "las provocaciones de los terroristas", que dispararon durante unas horas con armas automáticas, fusiles con mira telescópica y ametralladoras desde casas en las aldeas que controlan.
Los guerrilleros dispararon contra las posiciones de las fuerzas centrales en las aldeas de los alrededores de la ciudad de Kumanovo, sobre todo desde Vaksince, Slupcane y Orizare, precisó Markovski.
El nuevo gobierno macedonio, formada por una amplia coalición de partidos eslavos y albaneses, había puesto la semana pasada un plazo límite a los guerrilleros para que se retirasen de las ocupadas aldeas del norte y depusieran las armas, bajo amenaza de "eliminarlos", a la vez que llamó a la población a evacuar la zona.
Ante las presiones de la comunidad internacional, el gobierno aceptó después suspender cualquier ofensiva para facilitar así una salida política al conflicto.
Las acciones militares fueron calificadas de "respuesta a las provocaciones" y no de inicio de una nueva ofensiva gubernamental. |