Para prevenir la entrada de enfermedades exóticas al país, como la fiebre aftosa, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario ha contratado 60 nuevos inspectores y un médico veterinario en diversos puestos cuarentenarios. De ellos 10 se ubicarán en los puestos fronterizos de Panamá con Costa Rica para evitar la entrada de la Broca del Café.
La medida se tomó por el decomiso de 41,491 kilos de productos de origen animal y vegetal que no cumplían con las normas establecidas, desde el mes de septiembre a la fecha.
De acuerdo a un informe de Cuarentena Agropecuaria dentro de las actividades se han instalado tapetes sanitarios en los 18 puntos de entradas y salidas, inclusive la entrada de aeronaves en el Aeropuerto de Tocumen. El desinfectante que se utiliza es el ácido acético al 4%. Así mismos se mantiene comunicación con las líneas aéreas a fin de entregar material informativo para los pasajeros.
Los nuevos inspectores han sido asignados diferentes puestos cuarentenarios de Bocas del Toro, Puerto Obaldía, Balboa, Cristóbal y han sido capacitados sobre las medidas básicas de los puestos cuarentenarios, fronterizos, leyes y resueltos que deben ser aplicados en su desempeño y mística de trabajo como funcionarios de Cuarentena Agropecuaria.
La Dirección de Cuarentena Agropecuaria ha redoblado la vigilancia en las fronteras, puertos, aeropuertos y establecimientos a nivel nacional en las que se han encontrado productos no amparados por licencias fito-zoosanitarias de importación. Los casos más recientes de repercusión nacional se dio con el frigorífico Mangrafor S.A., que introdujo carne de res originaria de Uruguay y la empresa Game Boy International S.A., que traía carne de pollo sin la debida autorización. |