El replanteamiento del proyecto de un área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), ha sido tema de conversación entre Panamá y Estados Unidos. El ALCA tiene más vida de lo que parece y Panamá juega un papel importante en su concreción como alternativa de integración comercial de las Américas.
El gobierno panameño comprende que la política exterior no puede estar desconectada del desarrollo interno, de las oportunidades económicas, de la atracción de inversiones y la generación de empleos. El bienestar del país está ligado estrechamente al exterior. Por eso Panamá impulsa los acuerdos comerciales y busca convertirse en sede permanente del ALCA.
Hay de por medio mucho que ofrecer. El proyecto de ampliación del canal, el desarrollo del potencial marítimo, con centros logísticos de distribución de mercaderías entre regiones del hemisferio y destinos en Asia y Europa, harían más competitivas las exportaciones del continente.
Panamá ha hecho un balance realista de sus posibilidades y del papel que debe jugar en el futuro de la región.
Un lugar privilegiado lo ocupan las relaciones con Estados Unidos como principal socio comercial y número uno entre los usuarios del canal. Por eso la prioridad de concluir con Washington un acuerdo comercial antes de que finalice el 2005. Pero el carácter multilateral de las relaciones internacionales de Panamá, también le otorga la debida importancia al resto de las economías del continente y del mundo.
Además, el Gobierno Nacional comprende claramente que nada externo ni ninguna alianza estratégica puede sustituir el esfuerzo concentrado en el crecimiento interno, en mejorar la calidad de las instituciones democráticas, en diseñar y darle seguimiento a una política exterior profesionales, coherente, predecible, seria y respetuosa. Ese es el papel que está jugando en el escenario internacional. Al fortalecer su posición regional con desarrollo económico, social, estabilidad política y garantías jurídicas, Panamá se convierte en una carta atractiva en el continente para ser sede permanente del ALCA.