El Partido Revolucionario Democrático (PRD) declaró abierto el proceso electoral de directivos de ese colectivo y ha convocado a todos sus copartidarios para la postulación y elección de los Delegados al VII Congreso Nacional Ordinario y a las Directivas de los 596 corregimientos del país.
Para estas elecciones hay un registro de adherentes de 355,421 personas. Se esperan entre el 20 y 25% de los inscritos participen en estas elecciones directas.
La Comisión espera que por cada uno de los puestos a elección participen por lo menos tres candidatos, esto implica que estarán activándose más de 45,000 personas, en las diferentes nóminas tanto para Delegados como Directivos de Corregimiento.
Deberá elegirse un Delegado con sus respectivos suplentes por cada cien inscritos en cada uno de los Corregimientos garantizando por lo menos uno por cada corregimiento, por lo que en total serán electos al menos 3,379 Delegados. Para ser Delegado se requiere tener 18 meses de inscritos en el Partido.
Habrá por lo menos un centro y una mesa de votación en cada uno de los Corregimientos del país. Se prevé que habrá una mesa por cada mil votantes y aproximadamente unos 650 centros y 800 mesas de votación.
Una vez electos los Delegados, se celebrarán congresos en cada una de las 21 Areas de Organización, en que se divide el Partido y sus Delegados escogerán los nuevos dirigentes de área. Presidente (CDN), vicepresidente, miembros del Directorio Nacional y del Tribunal de Honor y Disciplina.
El 18 de agosto de 2002, se reunirán la totalidad de los delegados electos a nivel nacional, en el VII Congreso Nacional Ordinario, en el que se escogerán a los 9 miembros del Comité Electivo Nacional (CEN) del Partido, así como al Fiscal de Honor y sus dos suplentes.
La comisión es presidida por el Ing. Roberto Barraza, y a él lo acompañan, Elida Díaz, Orietta Medina, Ernesto Santos Rodríguez, Oscar Ceville y el Dr. Gustavo García De Paredes. |