El Mundial de Alemania 2006 está cada vez más cerca y muchas son las preguntas que a diario se hacen los amantes del deporte considerado "pasión de multitudes".
Si bien es cierto que la preferida selección "verdeamarela", cabeza del Grupo F, corrió con suerte al tener que enfrentar en primera instancia a rivales considerados de menor nivel como Croacia, Australia y Japón, también es cierto que en su caminar hacia el objetivo final podría encontrarse con representaciones fuertes y que de seguro irán dispuestas a dar la batalla.
1. UNA ROSA CON ESPINAS..
Una de ellas es Inglaterra, un elenco que realizó una excelente eliminatoria, pero que además está viviendo un buen momento y cuenta con un arsenal de "estrellas" en todas sus líneas, jugadores jóvenes con mucho nivel y experiencia entre las que sobresalen Wayne Rooney, David Beckham, Michael Owen, Frank Lampard y Steve Gerrard. Pero esos no son todos, el técnico Sven-Göran Eriksson también contará con jugadores de alto nivel como Joe Cole, Sol Campbell, Ashley Cole, Rio Ferdinand y John Terry, unidades que cuando se juntan despiertan temor, crean mucho peligro y son capaces de desarticular a cualquier defensa. No cabe dudas que después de Brasil, los ingleses se perfilan como fuertes candidatos al título. Cabeza del Grupo B, ahí se medirán a Paraguay, Trinidad y Tobago y Suecia.
2. ESOS "PIBES" DE PELIGRO..
Otros que no dejan de resultar predilectos para los amantes del buen fútbol son los "pibes". Aunque en esta ocasión corrieron con poca suerte teniendo que enfrentar en la primera fase a contendientes de grueso calíbre como Holanda y Serbia y Montenegro, sin olvidar a Costa de Marfil, la trayectoria de la "albiceleste" habla por sí sola. Aunado a eso es válido destacar el potencial del equipo de José Pekerman, quien llega a la cita como cabeza del Grupo C, el denominado Grupo de la muerte. En una combinación de experiencia y juventud, Argentina cuenta con futbolistas claves en todas sus líneas, tal es el caso del defensa Roberto Ayala, los mediocampos Pablo Aimar y Juan Román Riquelme y sobre todo la pesada artillería que integran hombres rápidos y habilidosos como el "Apache" Carlos Tévez, Hernán Crespo y que decir de la sensación del momento, la "pulga biónica" Leonel Messi.
3. LA CASA DEL DOLOR.. ALEMANIA
Otra de las que parte como favorita para alzarse con la Copa# 18 es la anfitriona Alemania, quien de la mano de Juergen Klinsmann y con figuras como Michael Ballack, Lukas Podolski y Miroslav Klose en el ataque, sin olvidar a Kevin Kuranyi, se perfila como una de las escuadras con grandes probabilidades de avanzar. A pesar de no convencer en sus últimas actuaciones, los germanos no dejan de ser favoritos, pues jugarán en su propia tierra y con el apoyo masivo de su gente, algo que aunque muchos no lo crean, influye mucho en el desempeño de los equipos en el terreno de juego. Además, vale la pena recordar que en el Mundial de 1974, Alemania se quedó con la corona en su patio. Los alemanes abrirán el certamen frente a Costa Rica, un rival que apenas llega por tercera vez a esta competición. Después enfrentarán a Polonia y Ecuador los otros rivales del Grupo A.
4. ¡ULALAAAAA FRANCIA!
La otra representación que llega con grandes opciones es Francia, un equipo que siendo cabeza de serie del Grupo G, también corrió con la suerte de chocar en la primera ronda contra rivales de menor jerarquía como Suiza, Corea que sería el de mayor cuidado y Togo. En una combinación de sangre nueva y vieja, los "galos" apostarán a la "magia" de Zinedine Zidane, la habilidad en el mediocampo de Claude Makelele, la velocidad e inteligencia del artillero Thierry Henry, la habilidad de David Trezeguet y el espíritu joven de Djibril Cissé, para mencionar algunos. Raymond Domenech continúa moviendo fichas, aunque a menos que ocurra algún inconveniente de última hora, el listado oficial ya lo tiene en mente. Los anfitriones y también campeones del Mundial de 1998, no deben tener problema alguno para superar la primera etapa.
5. ITALIA DUERME CON UN OJO ABIERTO..
El otro onceno que por trayectoria pica como favorito es Italia. En esta ocasión no es para menos, pues contando con jugadores de la talla de Alessandro del Piero, Gianluigi Buffon, Christian Vieri y también talentos nuevos como Luca Toni y Alberto Gilardino, sin dejar de un lado al lesionado Francesco Totti que ya está en plena etapa de recuperación, tienen material suficiente para hacer una buena contienda. En esta esfera, la Squadra Azzurra dirigida por Marcello Lippi, deberá superar en el primer episodio del Grupo E a Ghana, considerada la cenicienta, Estados Unidos, un equipo que aspira dar la sorpresa y el que sería su oponente más fuerte República Checa, quien pese a haber pasado por la repesca, cuenta con experimentados futbolistas como Pavel Nedved, Milan Baros o Jan Koller. Las estadísticas indican que los "azurris" la tendrán fácil.
Por el momento los equipos seguirán preparándose y los estrategas conformando las fichas para integrar al mejor equipo que irá al Mundial de Alemania 2006. Por ahora sólo resta esperar que se alce el telón imaginario de este importante acto, la más grande fiesta del fútbol.